
Receta Halal de Avena
Puro Alimento; que no falte en tu dieta
Hoy os traigo una receta halal que me encanta y que ya forma parte de mis recientes meriendas.
La avena es un cereal, conocido mundialmente por sus increíbles propiedades. Se considera el cereal con mayor concentración de vitaminas y minerales que existe.
Es un hidrato de carbono lleno de oligoelementos, proteínas, hierro…
Otra de las ventajas que posee, es que al ser un cereal, al tomarlo te deja saciada, con esa sensación de estómago lleno para unas cuantas horas.
Si buscáis y leéis sobre ella encontrareis un sinfín de beneficios, una vez presentada os cuento…
Cómo comer la avena
Cuando introduces un alimento nuevo en tu dieta, cuesta un poco ( a veces) encontrar la manera de tomarlo, a veces nos acostumbramos a comer determinados alimentos por costumbre y otros no los cocinamos nunca.
Hace ya años que empecé a tomar avena, comía muy sano a así que la tomaba de la manera más clásica y conocida para tomarla: gachas o también conocido como porridge, como en la foto.
Gachas o Porridge
Para hacerlo se pone el grano de avena en leche hirviendo (o agua) y del grano se va deshaciendo hasta coger una consistencia tipo papilla. Es soso, así que para darle sabor se suele añadir fruta, algún fruto seco incluso un toque de agave para endulzar.
La cuestión es que hace mucho que no tomo avena, y con mi reciente maternidad quería incorporar de nuevo a mi dieta, ya que es un alimento muy bueno para que el bebé desarrolle su sistema neuronal.
La lactancia me tiene hambrienta y además necesito un poco de dulce y buscando y probando cómo podía incluir de nuevo la avena… encontré la manera 🙂
Pancakes de Avena
He de decir que a mi no me quedan tan consistentes como unos pancakes, pero está delicioso y lo más importante, vuelve a esta la avena en mi dieta.
Para hacer esta receta halal solo necesitas:
- una taza de copos de avena
- una taza de leche (de vaca o vegetal como de arroz, de almendras…)
- un plátano (maduro mejor)
Lo ponemos todo en la licuadora y listo 🙂
Engrasamos un poquito la paella con mantequilla y vamos haciendo la masa.
Al poner las pequeñas cantidades en la sartén, veréis que quedan gorditas ya que la mezcla es líquida pero con cuerpo.
Podéis hacerlas un par de minutos por cada lado pero en realidad es la gusto, pensar que todos los ingredientes que llevan se pueden comer en crudo sin cocinar así que cocinarlo al gusto. Quedan esponjosas, dulces y deliciosas. Pruébalo y me cuentas!! Y si tienes una receta Halal la puedes compartir con nosotras.