
Se acerca, está muy cerca este sagrado mes tan importante para los musulmanes. Cuando digo importante me refiero desde el punto de vista islámico, como uno de sus pilares, pero también desde el punto de vista espiritual. Es un “reset” en cuerpo y alma que nos acerca a Allah subhana wa ta’ala y nos conecta con nuestra más pura esencia. Yo estoy empezando a prepararme y quiero contarte cómo planeo mi Ramadán 2020 inshallah.

Intención de ayunar y de sacarle el máximo provecho al mes de Ramadán.

Puede parecer obvio, tener la intención es muy importante, pero sobretodo cuando has pasado algún Ramadán con más dificultad. Ya sabes que si por alguna razón medica o de salud no puedes ayunar no ayunas y no pasa nada. Es más, si al hacerlo atenta contra tu salud es haram, ilícito. Es decir, tienes prohibido ayunar.
Pero no hablo de eso, todas sabemos que hay situaciones en las que el ayuno, aunque puedas hacerlo, puede ser más dificultoso. Quizá estás pasando un momento difícil de salud o malos momentos.
Alguna enfermedad crónica, un embarazo o lactancia….
Este año estoy poniendo toda la intención en ayunar y sacarle el máximo beneficio a este bendito mes que tanto nos da.
Se cierran las puertas del infierno
Seguro que también lo sabes, pero gracias a no tener a “shaitan” rondando es mucho más fácil seguir el camino recto y hacer buenas obras. Así que sácale provecho. Intenta esforzarte en dar lo mejor de ti en todos los aspectos. Aprendizaje, ayudar a los demás….
Pídele a Allah
Pídele en tus rezos que te de salud para llegar a Ramadán y que te lo facilite. Este punto es corto pero preciso y vital.
Supérate a ti misma
Otra cosa que parece evidente, pero debes intentarlo, es superarte a ti misma. Cada situación personal, familiar, de salud física y emocional es distinta. No te comprares ni compares tu Ramadán con el de nadie. Rezar mucho o muchísimo, tener una mesa de comida modesta o una mesa más repleta de comida,…. Hazlo en base a tus sentimientos y si tienes que superar a alguien supérate a ti misma. A modo de ejemplo podríamos decir que quizá alguien da de sadaka 1€ y otra persona 10€ pero quizá la que ha dado 1€ le ha supuesto mucho más esfuerzo que la que ha dado 10€. Intenta dar (dentro de tus posibilidades) lo mejor que está en ti.
Apresúrate a cerrar “trabajos” innecesarios.
Todas sabemos que durante el mes de Ramadán la vida continúa, nuestros trabajos, hogares, maternidad, pero es cierto que podemos prever y quitarnos de encima algunos quehaceres. Algunos recados o compra de comida, todo lo que puedas anticipar te dará más tiempo para ti, para rezar, para descansar, para aprender, para disfrutar.
Mamis, arriba la decoración.
Las que sois mamás ya sabéis que hay muchos pequeños detalles que acercan a nuestros hijos a su fe. En Ramadán lo tenemos fácil. Podemos hablarles, explicarles, decorar la casa, hacer actividades, …
Puedes ir pensando en actividades y decoración y en medida de tus posibilidades un regalo para el día de Eid.
Organiza la cocina
Tengo que reconocer que no soy ni de las hace una limpieza súper profunda ni de las que llena el congelador de comida medio lista. Voy sobre la marcha. Pero si es cierto que me anoto algunas ideas de menús o platos para el suhur y para el fotur, intentando pensar como cubrir todos los nutrientes cada día. Alternar legumbres, pasta, huevos, carne, verduras, fruta, frutos secos, dátiles…. Hay alimentos presentes cada día, otros no.
Estreno libreta
Como soy una enamorada del papel, me encanta tener mi agenda o libreta especial para Ramadán. Anotar menús, aprendizajes, las aleyas que leo del Cora.
Assalamu aleikum.
Creo recordar que el año pasado enseñaste una agenda muy bonita para Ramadan. ¿Vas a comprar este año en el mismo sitio?
Aleikum salam okthy, ¿Como estas? Espero que estes bien bajo la protección de Allah y toda tu familia también. ¡Era muy bonita! Pero este año no voy a comprarla. Tengo agendas que puedo destinar a ello y como mi hijo aunque pequeño, es un poco menos bebé voy a invertir el un poco de material y actividades de Ramadán para él. ¿Te has comprado tu una? ¿Cuál? 🙂
No.
A mí me pasa una cosa con las agendas: me gustan mucho (y las hay realmente preciosas) y las empiezo con muchas ganas, pero según va pasando el tiempo voy dejando de mirarlas y al final caen en el olvido.
Tengo una para llevar el programa de actividades de mi hijo, pero para lo demás al final veo que nos más prácticos los cuadernitos para tomar notas.
Salam aleykum.
Genial. Me ha gustado mucho el artículo.
Un saludo.