¿Celebrar el Eid en tiempo de Coronavirus?

Asalamu Aleikum, espero estés bien bajo la protección de Allah.

Mientras tecleo en mi ordenador aún no ha amanecido. Estamos ya en la recta de final de Ramadán 2020. Un ramadán atípico.

Como cada año, esa sensación agridulce. Felicidad por haber vivido un año más otro bendito mes y por otro lado tristeza al despedirnos de él.

Cuando termina Ramadán, tenemos una celebración, el Eid Al-Fitr. Los musulmanes, tenemos únicamente dos celebraciones al año. Eid Al-Fitr cuando termina Ramadán. Y Eid Al-Adha o fiesta del sacrificio (dos meses y 10 días después de que termina Ramadán)

«Cada nación tiene su festividad, y esta es la tuya«.

El Profeta (la paz y las bendiciones sean con él)

Los musulmanes no tenemos festejos religiosos propiamente dichos aparte del Eid al-Fitr y el Eid al-Adha. Anas (que Allah esté complacido con él) dijo: «El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean con él) llegó a Medina, la gente de Medina solía tener dos festivales. En esos dos días solían tener carnavales y celebraciones. El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) le interrogó a los Ansar (los musulmanes de Medina) al respecto. Ellos respondieron que antes del Islam solían tener celebraciones en esos dos alegres días.

«En lugar de esos dos días, Dios ha designado otros dos días que son mejores, los días de Eid al-Fitr y Eid al-Adha». (Reportado por Abu Dawud).

El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) les dijo:

En este artículo hablaré de mis ideas de como celebrar el Eid Al-Fitr en los tiempos que vivimos…

Antes de empezar quiero recordar, este blog está benditamente visitado por musulmanes y no musulmanes que buscan la verdad, por eso quiero explicar:

¿Cuándo es Eid Al-Fitr 2020?

Este año, se espera que se celebre Eid al-Fitr en el domingo, 24 de mayo 2020. Sin embargo, la fecha exacta está sujeta a la aparición de la luna de Shawwal, 1441, el décimo mes del calendario lunar islámico.

¿Cómo celebramos Eid el Fitr 2020?

No hay escusa para dejar de celebrar nuestro Eid. Recordemos que incluso en la todas las épocas difíciles, los sabios y sheij siempre han mostrado felicidad el día del Eid y esta felicidad empieza con la sunnah obligatoria de hacer Salat El- Eid (el rezo) aunque sea en nuestras casas.

Madrugar y darse un buen baño

El día del Eid madrugamos para poder desayunar antes del rezo del Fajr. Ya sabes lo importante que es la higiene en el islam así que un buen baño y si es posible, estrenamos alguna prenda de ropa.

Dios no pide a nadie nada por encima de sus posibilidades. Si no puedes permitirte estrenar algo (camiseta, vestido, calcetines, …) elige tu mejor ropa.

Se ha relatado que Said ibn Jubayr dijo: «Tres cosas son Sunna en Eid: caminar (hasta el lugar de la oración), tomar un baño y comer antes de salir (si es Eid al-Fitr)».

Al-Bayhaqi reportó que Ibn `Umar solía usar sus mejores ropas en Eid, así que los creyentes deben usar la mejor ropa que tienen cuando salen a la calle para la celebración del Eid.

El primer desayuno después de Ramadán

Dado que es el primer desayuno que se hace por la mañana después de un mes sin hacerlo, suele ser un desayuno muy especial. Puedes poner alimentos variados y nutritivos como: pan, aceite, zumo de fruta, algunas galletas, … Es un momento muy especial.

Al-Bujari de Anas Ibn Malik, que dijo: «El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean con él) no salía fuera la mañana del Eid al-Fitr hasta que él había comido algunos dátiles, y se comía un número impar».

Zakat y rezo

Es muy importante dar el zakat (caridad) específico del mes de Ramadán antes que llame el Adhan. Es recomendable que durante los últimos días de Ramadán, vayas pensando a quien o a que asociación lo vas a destinar. Gracias Dios a pesar de la situación hoy en día podemos hacerlo de manera digital con ingresos, transferencias….

Recuerdo cuando estés tomando esta decisión que el profeta Mohamad (saws) nos indica que primero debemos pensar en los necesitados más cercanos (familiares, amigos, …) si nadie tiene necesidad alhamdolilah, elige fuera de tu entorno.

Si es posible, no trabajes.

Digo si es posible porque sé que hay casos en los que no se puede hacer fiesta. Al vivir en un país no musulmán no se considera día festivo. Si puedes cogértelo para estar en familia, hazlo. Quizá puedes cambiarlo por un día de tus vacaciones o pedir un cambio de turno a algún compañero.

¿Qué podemos hacer el día del Eid?

Antes de que llegara esta situación, una bonita manera de celebrarlo era al aire libre. Salir a pasear con la familia, disfrutar del aire libre, hacer alguna excursión….

A día de hoy, y dependiendo de la zona en la que vidas puede que no sea posible o que no te apetezca ponerte en riesgo así que otra opción perfecta es celebrarlo en casa 🙂 

De hecho, hay familias que tienen por costumbre celebrarlo en casa.

Felicita el Eid

Felicita el Eid a todos tus familiares y amigos musulmanes. Llamadas, mensajes, … Pero acuérdate de todos ellos. 

Sé que hay dos cosas que echaré mucho de menos del Eid este año. La primera, es el rezo común al aire libre. Recuerdo mi primer Ramadán, se me erizó el bello al llegar a la zona que se había habilitado al aire libre para el rezo. Era en el Barcelona, en barrio del Clot, en un parque enorme. Allí, al amanecer todos juntos rezamos. (Esto también lo dejaré para otro post. Lo mucho que me impresionaban los rezos en común cuando abracé el islam)

La otra cosa que echaré mucho de menos son esas miradas cómplices, saludos y felicitaciones por la calle durante todo el día con otros musulmanes.

Jubayr ibn Nufayr dijo: «En tiempos del Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) cuando las personas se reunían en el día de Eid, solían decirse mutuamente «Taqabbal Allah minnaa wa minka». (Reportado por Ibn Hayar)

Organiza un poco el día

Si lo vas a pasar en casa, una buena idea es que organices un poco el día. Por ejemplo, destinar la mañana al desayuno, a charlar sobre como ha ido el mes y que hemos aprendido, leer el Corán, ver alguna serie islámica, … Prepara una rica comida y regalaros una buena siesta. Por la tarde podéis hacer algún tipo de juego, ver algún documental o película, cocinar algún dulce o por el contrario no cocinar y pedir algo… lo importante es que disfrutéis del día, sea como sea. Que sintáis que es un día especial 🙂

Ramadán con niños

¡Qué magia tan grande subhanallah! ya sabéis las que me leéis por aquí que una de las cosas que me fascina de nuestro Creador es su gran obra, la creación, el ser humano. Intento aprender mucho sobre como funciona el cerebro y el desarrollo infantil y creo que sin duda es una de la obra de arte de Dios, más grande subhanallah.

Este Ramadán ha sido especial por muchos motivos pero uno de ellos por vivirlo con mi hijo. Este año, aunque pequeño, ya es consciente y entiende así que hemos compartido y aprendido muchas cosas de este mes. Como os podéis imaginar, está esperando el día del Eid con muchas ganas porque sabe que haremos actividades, que desayunaremos otra vez todos juntos cosas ricas y que tendrá un regalo.

Como dije en otro post, aunque no hay ningún hadiz que hable de comprar nada a los niños creo que es una buena manera de hacerles entender la importancia del día. Por poco que puedas, aunque solo compres una cosa al año, aunque sean unos colores, creo que el mejor día para dárselo es este in shaa allah.

Si hay niños en casa, tenemos que preparar actividades con ellos. Elige juegos nuevos que no hayáis hecho ya, para que sea también un día especial para ellos. Por supuesto también les hacemos madrugar y les damos un buen baño y les ponemos ropita nueva o limpia y bonita.

**Aunque tengo varios post sobre tema educación y no es el tema de este artículo, sobre todo no pienses que es demasiado pequeño. Los niños tienen unas capacidades brutales y no debemos menospreciarles. Hazles partícipes del día, de madrugar, el baño, del desayuno, el regalo, …. Es un día de celebración para todos los musulmanes y nuestros pequeños musulmanes también están en este grupo. Son los futuros y futura Ummah in shaa allah.

Decora la casa

Os he de reconocer que yo soy muy poco manitas. Además, quise hacer un pedido online pequeño con decoración sencilla y muy económica tipo globos, pegatinas y guirnaldas pero hice tarde. Los envíos se demoran mucho. Podría haberme puesto manos a la obra pero no he sido capaz. No tengo mucho material y no tenía tanta energía, he preferido buscar, imprimir y preparar actividades para mi hijo que invertir este tiempo y dinero en decoración. 

Hay hermanas que eligen temáticas y decoran todo en torno al tema en cuestión. Si eres un poco manitas, puedes hacer con cartulina algunas decoraciones.

También os digo que si algo he aprendido este Ramadán respecto a los hijos, es que hay ser un poco más previsora. Creo que es más práctico preparar las actividades de ramadán antes de que llegue el mes y como mucho, a mediados de ramadán empezar a pensar y a organizar en el Eid.

No quiero despedirme, sin antes recordar que Dios no ama los excesos. Hagamos de este día una celebración especial y diferente pero siempre con coherencia con nuestro din (religión) in shaa allah

Espero que este post te haya sido útil. Un abrazo 🙂

Deja un comentario