
Recetas Halal
En mi lista de recetas para Ramadán

Asalamu Aleikum 🙂
¿Cómo estáis? ¿Cómo va Ramadán?
Hoy quiero compartir con vosotras una receta halal, que aunque hace ya mucho que están de moda son muy sanas y llenas de nutrientes: Los zumos o jugos verdes.
Sin duda estarán a diario en Ramadán en mi dieta ya que son perfectos para aportar una gran dosis de alimento.
Cuidado con ellos, he leído mucho sobre ellos y se que en algunos casos se utilizan como dieta, como alimento principal durante el día ,pero en mi opinión no es suficiente.
¿Qué son?
Son zumos en los que se mezcla fruta con verdura; es muy sano y además te permite tomar la dosis diaria de verde (verdura) que tu organismo necesita.
¿Cómo los incorporo a mi dieta «halal»?
Cuando introduzcáis una receta o alimento nuevo en vuestra dieta, os aconsejo siempre leer sobre sus beneficios, aportes calóricos y nutrientes y que según vuestro tipo de alimentación veáis como se adapta mejor a vuestra rutina.
Estos zumos, hay quien los pone en un termo y se los lleva al trabajo a modo de tentempié, en algunos casos hay que lo toma como alimento, es decir como comida (a mi no me parece suficiente) y en mi caso sencillamente los he cambiado por los zumos naturales del desayuno.
En vez de desayunar con zumo de frutas o zumo de naranja incorporo este tipo de zumo de vez en cuando.
¿Cómo se hacen?
Es súper sencillo, una regla clave es que no se deben mezclar ni diferentes frutas ni diferentes verduras. Cada alimento tiene sus valores nutricionales y al combinarlos con otros puede verse afectado.
Las frutas que elegiremos serán las llamadas frutas neutras que son: manzana, pera, piña, frutos rojos, papaya, mango
Y las verduras puede ser espinacas, perejil,apio, menta, hierbabuena, acelgas…. Cualquier verdura verde.
Elegiremos una de cada grupo, por ejemplo: manzana y perejil
Las pondremos en la batidora y añadiremos agua, hay quien prefiere añadir alguna leche vegetal como leche de almendras o de arroz. La diferencia, además del sabor está en la textura, con agua queda más tipo jugo y con leche mas tipo batido, mas espeso.
El sabor
A mi me encantan, pero ya de por si las verduras y frutas me gustan todas, así que el sabor me parece delicioso y refrescante pero si no te gusta puedes endulzarlo de manera natural con dátiles o ágave.
Este bátido tambien lo toma gente que no le gusta la verdura ya que es una manera de tomar la dosis diaria. Es muy sano y puedes dárselo tambien a los niños, a algunos les encanta.
Combinaciones y extras
Si vas a estar unas horas sin comer y quieres darle más aporte vitámico y calórico, por ejemplo a modo de merienda o tentempié despues de hacer ejercicio puede añadir: unas semillas de lino o chia y un poco de espirulina ¡ah! Y que no falte el hielo. Asegúrate que tu batidora pueda con el hielo, sino puedes poner el agua fresquita.
Esta seria la base de los jugos: agua, una verdura y una fruta.
Se pueden hacer muchas combinaciones: melón y perejil, perejil con aguacate y cacao (ideal para los niños) y en verano con sandia, frutos rojos….
En Internet podréis encontrar un sinfín de recetas.
Espero que os guste in shaa allah
Gracias por leerme
Shukran