
¿Cómo comer sano en Ramadán ?
Organización de los alimentos en Ramadán
Asalamu Aleikum hermanas,
¿Cómo estáis? Ya queda poco para Ramadán 2016 Alhamdolillah y hoy os traigo un post sobre los menús 🙂
Cómo sabéis, el desayuno es una parte importante de los días de Ramadán y hay que prestarle atención.
Las claves para elaborar mis desayunos en Ramadán son:
- Tener en cuenta que todo lo que como lo ingiero a modo de alimento para cuidar mi cuerpo, es decir este mes evito comer cosas y caprichos innecesarios; lo hago por dos motivos; en primer lugar mi cuerpo y mente se sienten mejor así, no me resulta muy coherente comer bollos, galletas o chucherías ( para mi, no digo que no se pueda hacer)
- Y en segundo lugar porque durante el mes de Ramadán hay una única comida al día (la del desayuno) y un tentempié antes de que amanezca, teniendo en cuenta que elijo muy bien como nutro y alimento a mi cuerpo no queda apenas espacio temporal para ese tipo de comidas.
Como decía arriba tengo en cuenta que solo hago una ingesta importante de comida al día, con lo que tengo que priorizar teniendo en cuenta lo que necesita mi cuerpo verdaderamente no mi paladar…
Cuando elaboro los menús, tengo en cuenta todos los grupos de alimentos que mi cuerpo necesita, para comer sano durante este mes y que no falte ningún nutriente
Cómo creo mis categorías de alimentos
Así es cómo yo creo mis categorías, obviamente habrá más maneras de hacerlo y también dependerá de la dieta habitual de cada uno.
ALIMENTO VEGETAL (Verduras, Hortalizas,)
ALIMENTO PROTEICO (Carnes, Pescado, Huevo)
HIDRATOS (pan, arroz)
LEGUMBRES (lentejas, garbanzos)
FRUTAS
AGUA
ACEITE y TE
ALIMENTOS ENERGETICOS: frutos secos y dátiles
Esta es mi manera de clasificarlas, no quiere decir que tenga una base piramidal nutricional, ni que los grupos estén técnicamente bien hechos, pero para mi organización en Ramadán, y elegir que alimentos habrá en mi plato, este sistema me funciona bien 🙂
Cada día, en el desayuno, están representados todos los grupos menos el de las legumbre que lo incluyo unas 3 veces a la semana mas o menos.
Los hidratos, como arroz están ocasionalmente o como acompañamiento, pero el pan si está presente a diario.
El desayuno procuro que sea variado y dejo algunos alimentos para tomar de tentempié antes del Fajr como la fruta, o puré de verdura, frutos secos…
Algunos ejemplos de opciones de Menú
- Para poner fin al ayuno suelo empezar con un vasito de puré de verduras, voy alternando ingredientes: patata, zanahoria, acelgas, judías, cebolla, col, ….
- En la mesa no faltan frutos secos dátiles 🙂
- Para seguir, el palto principal, que es un poco de proteína ya sea huevo, pescado, carne…. Y lo acompaño con un poco de ensalada con tomate o con unas legumbres…. Aquí es dónde más variedad hay; desde tallin, a tortillas, pollo con tomate y cebolla…
- Algunas veces, al cabo de un rato de haber desayunado preparo te con frutos secos o con alguna galleta casera…
- El agua no puede faltar y aunque mientras como no bebo, tomo un vaso antes de empezar el desayuno y al cabo de un rato de haber terminado tomo otro.
Como veis no es tanto la cantidad sino la variedad de alimentos.
Yo hago la compra semanal así que antes de ir a comprar hago el planning semanal y después hago la lista de la compra. Lo cierto es que es un sistema muy práctico, incluso para hacerlo durante todo el año.
Al plasmarlo en el papel es mucho mas fácil no olvidarse ningún alimento importante durante la semana y seguir una pauta correcta.
El año anterior no preparé nada pero creo que este año voy a tener algo en el congelador preparado aunque cocine a diario porque creo que puede ser práctico.
Y con este ultimo post me despido de mi trilogía para organizar el mes de Ramadán, espero que os haya gustado y os haya sido útil. Podéis leer también los anteriores sobre la organización de la casa y la agenda
Gracias por leerme 🙂
Shukran
<<Si alguien se olvida y come o bebe debe sguir con su ayuno, pues fue Dios mismo quien lo alimentó y le dio de beber>> El Profeta (B y P)
Libro de Ayuno XVIII
hola martha como estas???
siempre te leo pero este post no lo ley el año pasado que raro… quería preguntarte como siempre cosas.. jajaj a que hora comienzas el desayuno??
otra cosa es un insulto para los musulmanes que una mujer no musulmana use el hijab?
Hola Fhares,
¿cómo estas? yo bien gracias a Dios, que ilusión leerte 🙂
El desayuno (romper el ayuno) en Ramadán se hace cuando se va el sol, en el rezo del Magreb. El mes de Ramadán, como va con el calendario lunar cada año cae en un mes distinto.
La hora del desayuno dependerá del mes del año y de la ciudad. Cómo te comento, es cuando atardece, en invierno puede ser de las 17:30 o 18:00 mientras que en verano puede llegar hasta 21:00 (en España)
Espero haber aclarado tu duda.
un fuerte saludo
Marta
si yo se que el ramadán se rige por el calendario lunar y siempre es diferente sino me equivoco comienza ahora el 27 de mayo .. o sea para aclarar comienza apenas se oculte el sol sea la hora que sea debe ocultarse el sol y se comienza el ayuno apenas esta por amenecer….
En realidad no se sabe hasta el mismo día. Se puede tener una idea entre una par o tres de días pero hasta que no anochece y vemos la luna no sabemos si empieza o no Ramadán.
Eso es, cuando se oculta el sol podemos comer y beber y dejamos de hacerlo justo cuando va a salir el sol, eso es 🙂
Hola Fhares,
acabo de ver que no respondí a tu última pregunta.
Yo no puedo hablarte en nombre de todos los musulmanes o musulmanas, puedo hablarte de lo que dice el Corán y la Sunnah y de mi opinión así que es lo que voy a compartir contigo.
La mujer debe llevar hijab,lo pone claramente en el Corán y eso nadie puede discutirlo. El hecho de que una mujer lo use o no ya es su decisión y será Dios quien valore no yo.
Yo cómo musulmana no lo siento una ofensa, lo que no me gusta y me ofende es la mentira para obviar la realidad. Si una musulmana no lo quieres usar que diga que no lo usa porque no quiere pero no hay que inventar que puede llevarlo o no, que la fe está en su corazón, que llevar el hijab o no llevarlo no te convierte en mejor o peor musulmana….
La mujer musulmana debe llevarlo y si no la hace es por su propia decisión.
Espero haber respondido a tu pregunta
Un abrazo
yo lo pregunto porque soy católica así me criaron pero mi descendencia es judía sin embargo llevo una musulmana a medias por dentro me encanta el hijab y lo uso ocasionalmente al usarlo siento algo hermosamente diferente y me agrada ( me siento en paz, armonía, equilibrio) , pero cuando voy a estar con musulmanes me da temor porque no se como puedan reaccionar.,,.suelo usar caftanes y chilabas mi madre igual me siento yo…estoy de acuerdo con que no te gusten las mentiras a mi igual,,, gracias por siempre contestar mis preguntas. también quería decirte que hace años hago el ramadán pero a mi manera porque no conozco el paso a paso( por lo general no como nada durante el dia solo agua.. pero me gustaría hacerlo este año perfectamente ) tu quisieras guiarme ???
Asalamu aleikum, que la paz esté contigo.
No estas tan lejos del Islam, el verdadero amor a Jesús (la paz y las bendiciones sean con el) está en el Islam, el verdadero amor a Moisés (la paz y las bendiciones sean con el) está en el Islam. Les amamos y les ponemos en la verdadera posición que Dios les dio. No se puede ser musulmán sin creer y amar a Jesús, Moisés (la paz y las bendiciones sean con ellos) y a todos los demás profetas.
No sabia que hacías Ramadán, entiendo que también rezas, es así?
El hijab es maravilloso y Dios nos lo dio para salvaguardarnos y protegernos. Voy a enviarte un email in shaa allah