Los derechos de los niños en el Islam

educación islámica

Los derechos de los niños en Islam, antes, durante y después de ser concebidos

educación islámicaAsalamu Aleikum, hace unos días escuché una Jutba que me gustó mucho. Era sobre los derechos de los niños en el Islam, así decidí compartirla en mi Blog Islam of course, la he transcrito porque me ha parecido muy interesante, pero abajo os adjunto el link para que podáis escucharla, espero que os guste.

Una Jutba, es un sermón o predicación pública en la tradición islámica.

Dios menciona en el sagrado Corán, que los hijos dice que son un regalo de Dios , una bendición, de lo mas bello y amoroso que podemos encontrar en esta vida terrenal (Al-dunia).

“Los bienes y los hijos son los encantos de esta vida» Corán

Los derechos de los niños aparecieron hace unos 100 años en «La convención sobre los derechos de los niños»,  pero en el Islam ya estaba establecido, además, la legislación islámica es mas detallista con los derechos del niños que las legislaciones modernas.

La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) es un tratado internacional que recoge los derechos de la infancia y es el primer instrumento jurídicamente vinculante que reconoce a los niños y niñas como agentes sociales y como titulares activos de sus propios derechos. El texto fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y entró en vigor el 2 de septiembre de 1990.

Distinguimos 3 etapas cuando nos referimos a los derechos del niño: derechos antes de la concepción, antes del nacimiento y los derechos del niño después de su nacimiento.

Estos, que ahora mencionaremos están establecidos en el sagrado Corán y en la Sunnah y es una obligación para nosotros aprenderlos ya que son obligaciones. Es además responsabilidad de los padres cumplirlos ya que así complacemos a Diós y le otorgamos así, sus derechos a ese regalo (los hijos)

Los derechos del niños en el islam antes de ser concebidos,

El profeta B y P dice, que al buscar matrimonio,buscamos una serie de características especificas en el conjugue: bienes, estatus social, su belleza física o por su fe.

Dice el profeta B y P “Cásate con la mujer de buena espiritualidad y serás feliz” y a la mujer le dice “Cuando venga un pretendiente y te complazca su din (religión), su buena practica del Islam y su comportamiento acepta su propuesta de matrimonio”

Dice el Profeta B y P “Quien se casa por la espiritualidad y la escoge ( a su mujer) por eso va a ser feliz”

Fruto de ese matrimonio serán los hijos y los valores y el buen carácter que les inculcaremos.

Hay que mirar el matrimonio con ojos que esa persona será el padre o madre de nuestros hijo, elijamos pensando y considerando ese aspecto.

Dice el Profeta (B y P) “Si un hombre, cuando va a tener la relación marital con su mujer dice: ¡Oh Allah aleja de nosotros a Shaytan! Quien diga esa suplica y Allah les conceda un hijo de esa relación, Shaytan nunca podrá dañar a ese hijo”

Como vemos, el hijo ya tiene unos derechos, incluso antes de la concepción.

Los derechos de los niños en el islam cuando ya están engendrados

  • El derecho a la vida. Es consenso de los sabios, que una vez es insuflado el espíritu en el niño (a principio 4 mes), es ilícito el aborto por cualquier causa banal ( miedo a la pobreza, miedo a no terminar estudios, miedo a su nivel de vida.. no es causa para un aborto). La única causa seria que estuviera en riesgo la vida de la madre.
  • Derecho de la madre durante el embarazo, es ilícito para una mujer musulmana, realizar cualquier acción o tomar cualquier cosa que pueda perjudicar su embarazo y al feto.
  • El niño en el vientre de la madre tiene derecho a la herencia. Si durante su gestación alguien fallece, cuando nace se le es otorgada la herencia en el momento del nacimiento.
  • Derecho a un buen nombre; debemos ponerles bellos nombres.

El Profeta (B Y P) dijo: “El día de la resurrección serán convocados por sus nombres y los nombres de sus padres, así que elijan bellos nombres para sus hijos.”

  • El padre musulmán debe asegurarse, que el niño en cuanto salga del vientre de su madre oiga el Athan. El padre, debe recitarle en su oído derecho el Athan para que lo primero que oiga sea la llamada a la oración.
  • El padre debe tomar algo de un dátil. Masticarlo en su boca y ponerle con el dedo, un poco de ese liquido en el paladar del recién nacido.
  • Al séptimo día, el padre le rasurará el cabello con el que nace y lo pesará. Deberá dar el equivalente de su peso en calidad en el nombre de ese niño en acto de agradecimiento.
  • Para agradecer la bendición de un hijo, degollará un cordero y ofrecerá su comida a los pobres. Se hace en nombre de Diós pero se le ofrece en nombre del niño.
  • Derecho a la lactancia; la lactancia durante los primeros dos años tiene una influencia permanente en la persona, física y emocionalmente.

El sagrado Corán dice ” Las madres podrán amamantar a sus hijos dos años si desean completar la lactancia y el padre tiene la obligación de sustentar y vestir a la madre de sus hijos de acuerdo a sus recursos, a nadie se le impone mas allá de sus posibilidades”

Completar la lactancia es una obligación de ambos, padre y madre; la madre deberá lactar al hijo y el padre cuidar que a la madre no le falta nada

Los derechos de los niños en el islam durante la crianza

  • El primer derecho es derecho al buen trato y la compasión.

Dice el profeta (B y P) No es de los nuestros quien no muestra misericordia hacia nuestros niños y no honran a nuestros ancianos”

  • Derecho al cariño y la demostración de afecto de sus dos padres.
  • Se narra que estaba el profeta rodeado de gente y vino uno de sus nietos, el lo agarró y lo abrazó,. Uno de los beduinos que estaba allí sentado con el le dijo: ¿besas a tus hijos? Yo tengo 10 hijos y nunca he besado a ninguno de ellos. El profeta (B y P) le dijo: “si no muestras misericordia por quien está en la tierra no mostrará misericordia por ti quien está en los cielos”
  • Es un derecho del niño que se le demuestre afecto y buen trato por parte de ambos.
  • Derecho a la buena educación:

Dice el Profeta (B y P) “Todo niño nace en la pureza del monoteísmo y son su padres quienes lo hacen cristiano, judío o pagano idolatra”

  • El niño nace en la pureza, en tawid (en reconocer un único Dios) pero es obligación de los padres velar por su educación. Tanto educación en conocimiento, como educación espiritual.

El profeta (B y P): “Enseñen a sus hijos a realizar la oración cuando tengan 7 años y apliquen algún castigo sino cumplen con ella cuando tengan 10 y sepárenlos en el lecho”

  • A los 10 el niño no es aún responsable, lo es cuando alcanza la pubertad. Por ello también hay que darles una educación sexual correcta a esa edad.

Espero que os haya gustado in shaa allah 🙂

Os adjunto el link para que podáis escucharlo en vuestros ratos libres, cuando vais caminando o para los desplazamientos en bus y tren.

Los derechos de los niños en el Islam
Descargar Audio, Los derechos de los niños en el Islam

Deja un comentario