La fuerza del salat II (oración en el Islam)

Blog Musulmana Marta Beca

Prepararse para rezar

Blog MusulmanaAsalamu Aleikum hermanas, amigas 🙂

¿Cómo estáis?

Yo muy bien Alhamdolilah )

Hoy quería seguir contándoos sobre el Salat, en el otro post vimos lo que era y cuantos rezos se realizan al día y hoy quiero hablaros sobre algo muy importante: la preparación y el estado que debemos tener para rezar.

Cuando nos disponemos a rezar estamos estableciendo ese vinculo con Dios es por eso que debemos estar relajadas, firmes pero con humildad.

Para hacerlo, elegimos un lugar tranquilo; se puede rezar en cualquier sitio, pero cuando estás en casa siempre eliges un sitio en el que no haya mucho ruido, luz suave, que estés a gusto.

Nuestra ropa debe ser adecuada para el rezo. No se puede rezar con ropa inadecuada ni sin cubrirse la cabeza y los pies; lo más habitual y cómodo es rezar con una túnica de rezo (es muy practica porque ya lleva incorporado el trozo de tela que cubre la cabeza) o con una túnica o bata a la que añadiremos un velo para cubrir cuello y cabeza. Los pies deben estar tambien vestidos con calcetines.

Una vez tenemos nuestras ropas limpias y apropiadas para el rezo posicionamos la alfombra orientada en dirección a la kaaba (construcción en forma de cubo que representa el lugar sagrado y de peregrinación).

Para saber la orientación puedes hacerlo con una brújula aunque hoy en día hay programas muy prácticos para los teléfonos y el ordenador que indican dónde se encuentra la Kaaba.

La alfombra tampoco es algo obligatorio; sencillamente es para definir nuestro espacio de rezo y para que al postrarnos no pongamos la cabeza directamente en el suelo pero puedes poner una manta, una sábana… cualquier trocito de tela.

Antes de empezar el rezo, nos concentramos en eso, quitamos de la cabeza cualquier tema de trabajo, de la casa,… es un momento importante y requiere nuestra concentración.

Hay algo fundamental para poder hacer los rezos: la higiene; de esto hablaré en el siguiente post.

Gracias por leerme 🙂

Shukran

 

Deja un comentario