
Recetas Halal
No hay semana que no me tome una rica sopa, me encantan; en todas sus versiones; sobretodo por la noche ; me parecen un plato sencillo, ligero y muy sano.
Me gustan ligeras a base de verduras aunque a veces les añado pollo, trocitos de verdura, patata, garbanzos… según lo que tenga en casa.
Por eso la llamo, sopa de pobre porque no es una receta con “x” ingredientes sino que es mas bien, una recolecta de lo que tengas en casa para aprovechar bien los alimentos que tenemos.
Hiervo la verdura que tenga en casa: cebolla, calabacín, patata, zanahoria, apio…. Y después le añado unos fideos y lista para comer 🙂
Siempre me apetece mucho, sobretodo por la noche como os decía.
Mis sopas siempre llevan un poco de pan seco troceado, ¡me encanta! Y además siempre que la tomo me acuerdo de mi abuelo, ya que lo aprendí de él, él siempre las tomaba así 🙂
Como os decía, la idea es aprovechar las verduritas y cosas que tenéis en casa así que últimamente he empezado a hacer unas sopas diferentes….
¿Por qué diferentes? Porque no son sopas en realidad, os cuento…
Yo soy muy de cocinar, cocino a fuego lento, tallin, cous cous… muchas recetas llevan suculentos calditos a base de un sofrito, de pollo con cebolla, caldito de las albóndigas….
Y ¡he empezado a aprovechar estos suquitos! Algunos mediodías veía que quedaba caldito suculento, pero claro, para tomarlo como una sopa es muy fuerte así que le añado un poco de agua, lo hago hervir añadiéndole algún trocito de algo que aporte sabor (pollo, garbanzos…) y unos fideos y… ¡listo! una sopa deliciosa.
Lo hago también con el caldito que me queda del cous cous; así que los días que cocino para comer platos elaborador de “chup chup” por la noche sabemos que toca sopita reciclada 🙂
Probarlo, de verdad que es delicioso y es una manera de aprovechar bien los alimentos cocinados ya que a veces tiramos o desperdiciamos comida.
Espero que os haya gustado 🙂
Gracias por leerme
Shukran