
Secretos y mitos sobre el emprendimiento.
Asalamu Aleikum hermanas, hace mucho que tenia pendiente este post.
Quiero compartir con vosotras toda mi experiencia sobre el emprendimiento en general.
Es aplicable a cualquier negocio así que si estas arrancando algo o quieres hacerlo esto puede ayudarte.
No pretendo darte mil consejos sencillamente compartir mi experiencia contigo. Después de unos cuantos años como autónoma creo que puedo compartir contigo lo que he aprendido para que pueda ayudarte en algún momento dado en tu proceso.
Emprendimiento femenino.
Leo mucho sobre que cada vez son más las mujeres que emprenden porque a diferencia de los hombres hay otros motivos que les empujan a ello. Como por ejemplo la maternidad. Querer compaginar la vida familiar y obtener un ingreso extra. Como mujer musulmana que soy y con mi público que también lo es voy a enfocarlo desde mi perspectiva.
Cómo ya sabéis muchas, me he dedicado más de 10 años al sector de la imagen en general. Di un portazo a todo ese mundo y después de un parón, retome mi actividad en un sector totalmente distinto. El mundo digital. Cómo veis, el primer dato que quiero compartir con vosotras es que se puede, se puede cambiar de profesión totalmente.
No todo el mundo es apto para emprender.
Esta frase me gusta a medias.
Más bien diría: Todo el mundo que desee emprender puede hacerlo pero no todo el mundo estará dispuesto a invertir a hacerlo todo lo necesario para conseguirlo.
Emprender, arrancar , mantener, es maravilloso. Pero hay que tener en cuenta dos cosas.
- Se requiere una actitud especifica. Una actitud de arranque, de empuje.
- Y hay que tener muy claro que antes de llegar a la cima (clientes) hay que trabajar, trabajar…. A menudo solo vemos la cara de la cima. La punto del iceberg sin ver la paciencia y espera que ha habido detrás.
¿Estás dispuesta a pasar por todo el proceso o lo quieres ya?
Si lo tienes claro, empieza ya, ¡pero ya!
El tiempo es importante. Cada día aparecen miles de webs nuevas. Compra tu dominio y empieza ya. La veteranía es premiada por Google así que no te duermas. Y por cierto hazte una web ya. Las redes sociales son geniales y muy tentadoras y golosas pero la solidez de un negocio online está la web. Tenlo muy claro.
No digo que no puedas tener un negocio en Facebook, instagram… pero si tienes visión de futuro, sin duda una web es necesaria.
Si alguien lo ha hecho antes, tu también puedes.
Hay dos tipos de negocio. Negocios que salen con idea increíble , maravillosa e innovadora y a hay otros que se suman a la lista de negocios que ya existen. A menudo veo gente que no cree en si mismo y se escuda en un “pero si de esto ya hay mil” si, y otras mil que habrá. La pregunta es, ¿quieres ser tu una de estas mil nuevas o no? ¿crees que en 2018 no abrirán nuevas panaderías que funcionarán de lujo? ¿y nuevas influencers? ¿y nuevas …? Y así podría no parar. Así que eso de “ya hay mucho” es una escusa.
Ten paciencia puede tardar un año en llegar un cliente.
Un poco lo que comentaba antes. A veces hay que estar trabajando y trabajando sin ver resultados hasta que un día llegan.
Se realista con los tiempo que puedes invertir.
Ten claro porqué eliges emprender y cuanto tiempo dispones. A veces en nuestra mente nos vemos facturando x sin pensar que el tiempo que eso requiero es del doble del que tenemos o del que estamos dispuestas a invertir.
No es oro todo lo que reluce.
No mires a tu alrededor. Fulanita tiene montón de seguidores, la no se quién… no te fies. Te digo por experiencia que hay gente que trabaja y factura mucho sin hacer a penas ruido en redes. Incluso con pocos seguidores. Y hay gente que está a tope en redes y quizá aun no está facturando. Fíjate en ti y si vas a fijarte en alguien asegúrate que sabes que tiene experiencia para poder compartir contigo.
Hoy en día enseña cualquiera.
Hace años, quien se lanzaba con un un ebook o un inforproducto tenías que ser un crack de tu sector, años de experiencia, mucho conocimiento… hoy cualquiera hace un ebook. Convertir un Word en pdf, hacer un diseño con canvas…Cuidado. Tu tiempo es muy valioso, piensa bien a quien se lo dedicas y que lees.
Cuidado, no digo que solo debas seguir o leer a gente con masters. Yo por ejemplo, a veces elijo hacer una formación o webinar con alguien porque me encanta su manera de trabajar o porque transmite una paz que quiero aplicar a mi trato con mis clientes. Pero siempre tengo claro el por qué quiero obtener algo de esa persona. ¿entiendes? yo elijo porque una formación es valida para mi . Sea de pago o gratuita. Hoy en día hay muchos webinars gratuitos (recuerda que si es gratis, el producto eres tu o tu email) invierte bien tu tiempo.
Distingue hobby de talento y elige con cabeza.
Esta parte es un poco compleja.
Normalmente, el talento nace casi solo y en la mayoría de casos ni siquiera lo percibimos como tal. Son los demás los que suelen halagarnos por ello. Podemos trabajar para mejorarlo pero hay una parte que ya viene prácticamente innata.
El hobby es algo que nos encanta hacer y se nos da genial pero que solemos verlo como un enfoque profesional.
El lío viene aquí.
¿y si eres talentosa en algo pero a ti no te apasiona como dedicarte a ello? ¿qué pasa si ese hobby, que no es talento te gusta tanto tanto que podrías dedicarle horas y horas hasta que podrías ser una profesional?
Como ves la ecuación suele talento o hobby más pasión. La pasión es la clave de la ecuación. Si tienes talento pero no te apasiona por mucho que la gene te anime no crearás nada ni crecerás.
Si se junta talento + hobby + pasión el éxito está asegurado (tiempo al tiempo)
Elegir con cabeza es ser capaz de ver si realmente puedes crear un negocio de tu talento o hobby. Soy de la opinión que si. Hoy en día y gracias al mundo digital cualquier idea mientras lleve pasión y empeño puede funcionar.
Un dato, puedes emprender sin pasión. Puedes tener un dinero ahorrado y quieres invertir en un negocio o franquicia que te parece rentable aunque no te apasione lo más mínimo. Peor no es el tema de hoy, es otro enfoque de negocio muy distinto.
Enamórate de tu proyecto pero no como para no poder soltarlo jamás.
Esta frase llegó a mi hace tiempo y me encanta. El mundo digital corre vertiginosamente. Hace años no sabíamos que era un community manager, hace unos años ha pasado a ser algo muy col y pronto, quizá lo podrá hacer prácticamente cualquiera.
Ama tu proyecto como para volcarte en él, trabajar lo que haga falta pero cuidado… si ves que no tira, que no está en el momento adecuado en el mercado ten el suficiente valor de renunciar a el sin sentirte mal ni culpable.
Invierte en él para arrancarlo y mantenerlo
Es algo que creo que en general se está haciendo mal, muy mal. No invertir en los negocios. Con todo el tema de las influencers y demás mucha gente cree que creas tus redes monas y cukis y que sin invertir vas a crecer. No te lo creas. Quizá si solo quieres vender 4 cositas a tus seguidores te vale pero si hablamos de un negocio de verdad. Que genere un sueldo mínimo tienes que invertir en él.
Incluso, si hablamos de un negocio que genere sus ventas en redes fíjate bien,… como tiene el logo, su feed, las fotos, como envía el producto…
Cuando alguien crea un negocio ofline tiene claro que debe tener un dinero para el local, el nombre, registrar la marca, y una serie de puntos suspensivos que implican un desembolso importante.
El mundo digital nos ha dado la oportunidad de crear negocios invirtiendo una tercera parte pero tienes que invertir. Tienes que tener un web e invertir en SEO. Llámale formación, llámale que alguien lo gestiones por ti… obviamente puedes empezar poco a poco pero es una cuestión de concepto. Debes tener caro que un porcentaje de tus ingresos deben ir destinados a tu negocio (logo, web, seo, promociones, banners, campañas, plan de marketing… ) si lo tienes todo, renueva , mejora, fórmate, refresca, crece…
Recuerda el por qué y agárrate a ello .
Habrá días que quizá dirás ¿para que me meto? Pero recuerda que te empujó a ello y seguro que sacarás fuerzas. Habrá momentos duros gestiónalos y aprende que forman parte de tu relación con el emprendimiento. Afróntalos sin más.
Se honesta contigo misma y con tus principios
Aprende y lee mucho sobre negocios, redes, como crecer… pero cuidado. Esta información debes usarlo no como referencia sino como posibles opciones. Hay tantas opciones como personas. Cuando leo: Prohibido publicar tal día de la semana, el número de hasthags que se pueden usar, la ley pareto 80/40… no hay una regla exacta porque a cada negocio le funciona algo distinto. Puedes fijarte. Elige un negocio, el que sea. Una marca de ropa y analiza las diferentes opciones de negocio que funcionan. Habrá quien solo mueves redes, habrá quien tiene una web, habrá quien hace colaboraciones con influencers… y así…. Quizá una de ellas intenta implementar una de las tácticas que usa otra de ellas y no le funciona. Por eso debes ser honestar contigo misma. Yo jamás hago algo que va en contra de mis principios por mucho que sea moda, o que sea lo “recomendable” no te vendas por tu negocio.
Podría seguir escribiendo un libro sobre esto… pero creo que ya es un post bastante largo.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda, o quieres hacerme alguna pregunta personal estaré encantada de ayudarte.
Puede dejármelo en comentarios, escribirme por redes o al email
Suerte a todas las valientes emprendedoras