
Algunos datos curiosos que muchos musulmanes desconocen
Asalamu Aleikum 🙂
¡La Mujer en Islam! Vaya tema… ¡da para mucho! Ya solo teniendo en cuenta lo que significa la mujer en el Islam da para muchos post pero si tenemos en cuenta no solo la realidad sino lo que se piensa, lo que se dice , lo que se opina… da para mucho mas.
Las mujeres en el islam
Os dejo aquí algunos artículos sobre la mujer que podéis encontrar en el blog, como este o este que está dividido en varias partes 🙂
No hace mucho, en el día internacional de la mujer, ofrecieron en un canal islámico un debate sobre la mujer en el Islam y me pareció súper interesante así que comparto hoy algunas de las cosas que debatieron y compartieron sobre la mujer en el Islam.
Los que presidían el debate, eran historiadores musulmanes y árabes, algo fundamental para poder hacer bien las traducciones de los hadices y las aleyas.

El Islam y la Mujer
- El profeta (B y P) habla de la mujer como la hermana del hombre como si fuera la mitad de una sustancia dividida en dos. Una parte es el hombre y la otra parte es la mujer
- La religión Islámica en sí, es inimaginable sin la figura de la mujer; la primera persona que creyó en el profeta fue una mujer: Hadiya
- La primera mártir, que murió asesinada por los politeístas de la meca fue una mujer : Sumaya
- Cuando el profeta murió fue una mujer quien dirigió espiritualmente la umma y a todos los musulmanes con la presencia de grande hombres, ella fue: Aisha
- Cuando los musulmanes recuperaron el Corán después de la muerte del Profeta (B y P) pensaron donde guardarlo… y eligieron que el libro sagrado se debía guardar en casa de Hafsa (una mujer)
- Otro detalle que nos encontramos en el Corán es que a veces no menciona a la mujer, hay que saber que en árabe la figura del plural abarca el masculino y el femenino. De todos modos después de que se comentara esto, descendió una aleya en que se hacía referencia a ambos: hombre y mujeres creyentes, hombres y mujeres ayunantes….
- Allah, como sabéis tiene 99 nombres (el compasivo, el misericordioso…) Uno de ellos es misericordioso: Rahim; la palabra proviene de Rahma. La raíz de esta palabra significa útero, la matriz de la mujer. La universo está lleno de misericordia de Dios , la mujer es un símbolo de misericordia divina como madre, esposa, hija….
- El Profeta (B y P) siempre tuvo buen trato con las mujeres, nunca levantó la voz a una mujer.
- Cómo sabéis a nivel espiritual las mujeres son más débiles que los hombres, debilidad física, días en los que no podemos rezar,… Pero en cambio Allah dotó a la mujer con mayor intuición y es algo fundamental para la vida espiritual así que aunque mujeres y hombres somos diferentes Allah fue justo con ambos.
- El Islam ha dado a la mujer el derecho a la propiedad, a la herencia, en Grecia y Roma los esclavos y mujeres no tenían voz, la libertad de expresión dio capacidad a las mujeres. En una charla que daba Omar, una mujer se levantó para interrumpirle y Omar no solo le dio atención sino que le dio la razón (la tenía con lo que argumentaba)
- Hay que saber que el Islam trajo a la mujer muchas ventajas, en esa época se consideraba que la mujer no servía, en Arabia se las mataba; el Islam con su mensaje pone fin a esta situación.
El Profeta B y P vio a una mujer que lloraba de amor abrazando a su hijo y dijo: “¿Habéis visto la alegría de esa madre al ver a su hijo? Pues juro por Allah que Dios muestra mas alegría por sus siervos cuando los humanos vuelven a él”
Este es otro símbolo de misericordia.
Espero que os haya gustado in shaa allah 🙂
Os dejo un video en el que una hermana habla sobre como afecta hoy en día la Islamofobia, no solo a las musulmanas sino a todo el mundo.
Gracias por leerme
Shukran