
In Shaa Allah, Alhamdolilah, Mashalah
Asalamu Aleikum hermanas, amigas 🙂
¿Cómo estáis? Yo muy bien Alhamdolilah 🙂
Hoy quería hablaros sobre algunas expresiones en árabe que los musulmanes utilizamos a diario. Las que me conocéis sabéis que las usamos muchísimo; voy a intentar explicar de manera clara y precisa que significan y cuando y como se utilizan.
Como os he dicho muchas veces el árabe es una lengua muy rica y a veces es difícil encontrar las palabras en español pero voy a intentarlo 🙂
Expresiones Islamicas
Hay muchas pero hoy quiero hablar de 3:
In Shaa Allah, Alhamdolilah, Mashalah
Si os fijáis, todas tienen en común la palabra o raíz Allah (Dios)
In Shaa Allah; Esta expresión la usamos muchísimo. En algunos traductores aparece como “ojalá” pero en realidad es “Si Dios quiere”. La palabra “ojala” implica un deseo de que pase algo: “ojala llueva” “ojala venga”
En cambio, In Shaa Allah (si Dios quiere) implica duda, es decir: está en manos de Dios.
Por ejemplo, si digo: “Mañana parece que lloverá” aunque en realidad no me apetezca que llueva diré “Mañana parece que lloverá In Shaa Allah”
Lo utilizamos mucho cuando nos referimos a situaciones inciertas o futuras; por ejemplo, en todas las siguientes frases añadiremos siempre In Shaa Allah al final:
“Mañana comeremos a las 14 In Shaa Allah” “El avión saldrá a las 9 In Shaa Allah” “Mañana iremos a pasear In Shaa Allah”
En cierta manera, al decir In Shaa Allah (si Dios quiere) estamos afirmando que estamos en sus manos y que él decidirá si pasa o no.
Alhamdolilah; Esta expresión también se usa mucho. La traducción exacta sería Gracias a Dios. Se utiliza en todo tipo de expresiones por ejemplo:
– ¿Cómo estás? La respuesta Alhamdolilah.
Cada vez que te pasa algo bueno decimos Alhamdolilah, cuando comemos, cuando bebemos en muchas ocasiones del día a día la usamos.
Algo que observaréis, es que también se usa en situaciones negativas, por ejemplo: “Me han robado el coche Alhamdolilah”. La traducción literal sería Gracias a Dios que me ha robado el coche pero la traducción real es Gracias a Dios porque podría haber sido peor y como todo lo que pase es decisión de Dios, sea lo que sea es Alhamdolilah.
Mashalah; Esta expresión significa “Lo que quiere Dios”. Es una expresión que usamos para proteger las palabras bonitas. Siempre que alabamos algo que nos gusta decimos: Ma shaa Allah. Por ejemplo: “que hija tan guapa tienes Ma shaa allah”
“Que bien escribes Ma shaa allah.”
Es una manera de proteger las palabras bonitas diciendo que es así porque así lo quiere Allah.
Si usamos palabras bonitas sin añadir Ma Shaa Allah para protegerlas podemos crear un mal de ojo.
En otro post ya hablaré mejor del mal de ojo pero quiero comentar que en el Islam es algo muy presente pero tambien muy diferente a como lo entienden los no musulmanes. El mal de ojo no es algo que te envía alguien que no te quiere y que hace pócimas y mejunjes… El mal de ojo te llega cuando se habla mucho de ti, cuando te alaban mucho sin decir Mashalah. Alguien que te quiere te puede echar un mal de ojo, no deja de ser una energía negativa que te llega cuando alguien habla mucho de ti ya sea mal o bien. Por eso los musulmanes protegemos mucho nuestra intimidad y a menudo decimos Mashalah.
Espero haber transmitido bien el significado real de estas bonitas palabras.
Muchas gracias por leerme 🙂
Shukran
Etiquetas: Blog Islam en Español, Mujer Musulmana, Frases Musulmanas
Gracias fue una explicacion satisfactoria. Ahora se exactactamente lo que significan estas frrases
Gracias a ti por tu comentario.
Me alegra que te haya gustado 🙂