
El placer y la obligación de rezar
¿Cómo estáis?
Yo muy bien Alhamdolilah 🙂
Hoy quería hablaros sobre algo muy importante, algo que en el día a día de los musulmanes está muy presente. Hablo del Salat (rezo). Voy hablaros de lo importante que es y de todos los beneficios que aporta ya que nos llena a los musulmanes y al hacerlo Allah nos premia con salud espiritual y física.
Vamos por partes… he divido el post en varios ya que el rezo es una parte muy importante en el Islam y quiero explicarlo bien 🙂
Lo he dividido en: Salat, Prepararse para rezar, Ablución (purificación)
El Salat es el rezo, los musulmanes rezamos 5 veces al día. El rezo mantiene fuerte nuestro vinculo con Dios.
Al hacerlo; pedimos perdón, damos gracias y pedimos a Dios bendiciones.
El Salat está perfectamente diseñado para que los musulmanes no solo sientan esa paz espiritual sino también física, ya que todas las posiciones de nuestro cuerpo al rezar están pensadas para que estemos cómodos y relajados. Si alguna posición te produce incomodidad o cansancio… es que no lo estas haciendo bien.
El rezo tiene varias partes, y se constituye por diferentes partes según que rezo sea (no es e mismo rezo el del Fajr que el del Magreb o el Aisha) pero en todos ellos se caracteriza por unas partes en las que estamos de pié, otras que nos postramos*.
Al rezar nos alejamos del pecado y de Shaytan (el demonio), al hacerlo 5 veces al día nos permite estar mayor tiempo concentrados en el bien.
Aquí detallo los rezos, sus nombre y franjas horarias, recordar que según el país y la ciudad la hora varia, por ejemplo, el Fajr es antes de amanecer pero según el país y la época del año puede ser a las 5:30 a las 6:30, por eso el horario de los rezos no es algo fijo sino que va variando.
Fajr = el rezo antes del amanecer
Dhuhr = el rezo del mediodia
Asr = finaliza cuando se pone el sol (por la tarde)
Maghrib = el atardecer (la puesta del sol)
Isha = finaliza antes del alba (de noche)
Aquí os adjunto un video sobre como se reza 🙂
*Postrarse; cuando busqué esta palabra en el diccionario apareció:
- rendir, humillar o derribar algo
- enflaquecer, debilitar, quitar el vigor y fuerzas a alguien
- arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego.
Postrarse es arrodillarse en señal de respeto y sumisión; no es una humillación mas bien es placentero, es dejar atrás el orgullo, miedos, ….
Continuará…
Gracias por leerme 🙂
Shukran