Renueva tu Vida

Blog Musulmana

El Islam en mi vida

Blog Musulmana

Hoy os traigo un post larguito y llenito de reflexiones.

Hacía tiempo que quería hacerme con este libro de Muhammad Al-Ghazali y gracias a dios me lo trajo mi marido 🙂

Cuando leo un libro así, profundo y lleno de reflexiones me gusta leerlo tomando notas y quería compartir con vosotras las cosas que me han gustado de él.

Primero de todo, recomendarlo a todas; es más , voy a hacerme con algunos ejemplares para regalar porque es un libro maravilloso.

Muhammad Al Ghazali es escritor Islámico y en este libro establece paralelismos con una obra de Dale Carnegie; en ella Carnegie ofrece unas reglas para renovar la propia vida con un enfoque novedoso; Al Ghazali estable como os decía todos los paralelismos y apoya dichas teorías con aleyas del Corán y palabras del Profeta (B y P). Es un libro para pensar, reflexionar y seguro que no te dejará indiferente…..

Como os comentaba, voy compartir “mis notas sobre el libro con vosotras” puntualizo: no es un resumen, ni siquiera una opinión sino mas bien citar algunas de las cosas que me ha gustado leer; a veces sencillamente (y valga la redundancia) por la sencillez de las palabras escogidas para explicar cosas sencillas 🙂

  • La Riqueza del Alma

Cuando se trata de la ansia para atesorar dinero, Carnegie afirma que “Una de las verdades conocidas es que, cuando la Bolsa registra una devaluación de las acciones , se produce un aumento de glucosa en sangre y en la orina de los especuladores”

Cita Al- Ghazali que para este mal no hay mejor Hadiz del Profeta (B y P) que : “Estos bienes mundanales son un fruto apetecible, sabroso. Quien los adquiere generosamente , será bendecido en ellos; quien los adquiere con ansia y avidez, en cambio, no tendrá dicha bendición, y será como alguien que nunca llega a saciarse”

Dice también el Mensajero de Allah: “¡Oh gente! La riqueza no es atesorar los bienes efímeros de este mundo; la verdadera riqueza es la del alma. A cualquier siervo, Allah, el Altísimo, le procura los medios de subsistencia que le han sido asignados. Sed, pues, moderados en vuestras ambiciones y peticiones: tomad lo licito y dejad lo ilícito”

  • Especular sin tener todo el conocimiento

Habla sobre el buen uso que debemos darle al intelecto; Según Carnegie para entender cualquier problema y superarlo debemos: 1. Obtener todos los hechos; 2. Considerar los hechos y tomar una decisión y 3. Actuar

Añade además “Nos lanzamos como perros perdigueros tras los hechos que refuerzan lo que ya pensamos y pasamos por alto todos los demás” también añade “Todo aquello que está de acuerdo con nuestros deseos personales parece verdad. Todo lo que no está de acuerdo con nuestros deseos nos enfurece”

Dice el Corán: “Pero la mayoría no siguen sino conjeturas, y, ante la verdad, las conjeturas no sirven de nada. Allah sabe lo que hacen” 10:36

“No vayas tras algo de lo que no tienes ningún conocimiento. Del oído, de la vista, del intelecto, de todo eso se pedirá cuenta” 17:36

  • Asumir las decisiones

Habla también, de la importancia de asumir las decisiones tomadas sin titubear. Dice Carnegie: “Encuentro que pensar acerca de nuestros problemas más allá de cierto punto tiende a crear confusión y preocupaciones. Llega un momento en el que cualquier investigación o meditación ulterior resulta dañosa. Llega un momento en que debemos decidir, actuar y no mirar hacia atrás”

“Una vez que hayas tomado una meditada decisión basada en hechos reales, hay que actuar. No te detengas con nuevas reflexiones. No comiences a vacilar y a volver sobre tus pasos. No te pierdas en dudas que engendran otras dudas. No mires hacia atrás por encima de su hombro”

Dice el Corán: “ y consultales sobre el asunto! Pero, cuando hayas tomado una decisión, confía en Allah. Allah ama a los que confían en el. 3:159

  • Pequeños pecados = grandes pecado

Carnegie afirma: “Las ‘minucias’ en el matrimonio llevan a las personas a los lindes de la locura y causan la mitad de los pesares que y en el mundo” “La mitad de los casos en nuestros tribunales de lo penal se originan en minucias.

Es una muestra de clemencia divina permitir a los humanos cometer algunas faltas, algunos tropiezos. Esta regla se observa sobretodo en los matrimonios y es indispensable para la estabilidad y la seriedad. Por eso, si el marido se siente molesto por la equivocación o descuido de su esposa, no debe perder de vista sus cualidades positivas y sus aciertos.

Dice el Profeta (B y P) “Un creyente no debe odiar a una creyente; si le disgusta algún aspecto de su carácter, apreciará otro en ella”

  • El destino

Da varios ejemplos (no los citaré porque son muy largos; insisto: tenéis que leeros el libro 🙂 ) en los que la gente no confia en el destino, cuenta divertidos casos de gente que quiere salvaguardarse pagando costosos seguros de “por sí…” por si me paso esto o lo otro….

Dice el Profeta (ByP) “ Ningún siervo será considerado creyente hasta que crea en el destino, bueno o malo, y hasta que sepa que lo que le ocurre no podía esquivarle y lo que le esquiva no podía ocurrirle” Dice también el profeta (B y P) : “Afortunado el que acepta el destino que le ha trazado Allah; desgraciado el que no consulta a Allah para escoger lo mejor; y desgraciado igualmente el que se niega por el destino que le ha decretado Allah

Hasta aquí algunas de las cosas del libro que me han gustado y me han hecho reflexionar; os seguiré contando más in shaa allah 🙂

Shukran

Gracias por leerme 🙂

Etiquetas: Blog Musulmana, Islam España, Islam en Español, Mujer musulmana,

Deja un comentario