¿Qué está pasando con la Comunidad Musulmana?

los modales en el islam

بسم الله الرحمن الرحيم En nombre de Dios, el Misericordioso, el Compasivo

Los modales  en el Islam

los modales en el islam. comunidad musulmana, islamofobia

Hoy estoy reflexiva, oigo a diario la palabra Islam en las noticias, la palabra Islamofobia… Me asombro de ver donde está la comunidad musulmana y lo que es peor, a donde va.

Si, es cierto hay mucha islamofobia, mucha ignorancia, la gente aun no distingue entre un árabe y un musulmán, ni si quiera saben a que país enviarnos a los españoles de padres españoles que somos musulmanes… si, es cierto… todo eso es cierto pero de verdad que siento lástima y a veces vergüenza por nuestra comunidad.

Entiendo que haya gente que nos vea como nos ve, lo entiendo porque yo también lo veo. Veo en hermanos y hermanas, la mala educación por la calle, los gritos, la falta de modales, de respeto … todo eso y más.

Si, está claro que en todas las culturas, en todas las religiones y en todas las comunidades hay gente buena, gente mala, educada, maleducada… pero nuestra comunidad , la comunidad musulmana, sin importar la nacionalidad, estamos en el punto de mira y esto va en crecimiento.

“Llegará un tiempo en el que aquel que se aferre a su religión será como una persona que sujeta una brasa ardiente en su mano”

El Profeta B y P

¿Dónde hemos dejado la base de nuestra fe?

Y no hablo de pilares, hablo de sentido común. Si, sentido común. Quizá, con ese afán de aprender árabe, a memorizar el Corán (que son cosas muy importantes) …hemos dejado de lado cosas tan básicas y sencillas como el comportamiento.

Recuerdo cuando empecé a leer sobre el Islam, la Sunnah* y el Corán pensé… “si los musulmanes son así, si somos así, la tierra será un lugar mágico lleno de amor, de comprensión, de tolerancia” ahí están las pautas para seguir el camino pero me cuesta, me cuesta encontrar ese buen comportamiento ejemplar. No hablo de musulmanes perfectos, todos nos equivocamos y pecamos, hablo de musulmanes que los veas y digas: que persona tan buena, o tan noble. Solo eso, tan sencillo como eso. La gente no sabe ni ve si rezamos mucho o poco, si damos sadaka… la gente ve como miramos con recato, como nos comportamos, eso ven de nosotros.

«Todos los hijos de Adán son pecadores, pero el mejor de los pecadores es el que se arrepiente frecuentemente”

El Profeta B y P

Me fijo por la calle, en las redes sociales y siento lástima… lastima por nuestra comunidad musulmana. ¿dónde vamos? ¿qué estamos haciendo?

Los modales con los que se habla, se escribe, ataques, acusaciones, las palabras feas, mal sonantes, …. De verdad que últimamente estoy viendo mas suciedad entre nosotros que fuera.

Solo me pronuncio en mi blog, pero entro en ningún debate en redes sociales porque me parecen siempre una lucha para ver quien es más elocuente y quien deja peor al otro.

El Profeta B y P incita a abandonar una discusión incluso teniendo razón.

La clave para mi de todo este caos es la educación, sin duda. Es un tema que me apasiona y del que poco a poco iré hablando in shaa allah pero insisto, creo es la clave. No hablo de educación desde el punto de vista de si darle o no chupete, tenerlo en brazos o en la cuna… hablo de los valores de nuestra religión, la base de la educación.

¿Qué valores estamos transmitiendo a nuestros hijos musulmanes? Los futuros musulmanes que en unos años serán el escaparate del Islam.

Sabemos que hasta los 10 años de edad el Profeta (B Y P) no obliga a los niños a rezar pero… hasta los 10 años (que son muchos años ) ¿Qué valores les hemos transmitido? ¿Cómo hemos ido trabajando con los niños para que a los 10 años tengan el conocimiento para rezar?

No hace falta que recen antes de tiempo, pero pueden cada mañana agradecer a Dios por lo que tienen, pueden aprender que la comida es para vivir, que Dios nos la da para nuestro sustento no para comer sin parar cuando hay aburrimiento. ¿Cómo voy a pretender que mi hija no sienta preocupación por la imagen y la belleza si desde pequeña la visto de manera extravagante y le enseño la importancia de vestirse mona? (no hablo de vestir a las niñas como niñas con colores , hablo de cosas que realmente chocan, ropas exageradas con lazos , purpurinas y todos los materiales, texturas y lujos posibles por haber) No digo que no se haga pero después nadie pueda extrañarse que esa niña prefiera unos shorts que un hijab, eso será lo lógico y lo consecuente.

No nos centremos en los demás, no intentemos que los no musulmanes nos entiendan nos acepten… vamos primero a arreglar nuestras casas porque hay mucho por hacer, mucho.

No podemos luchar con mentalidades tan diferentes a la nuestra, lo que si podemos hacer es aferrarnos a la nuestra con el buen ejemplo.

Un ejemplo muy sencillo; a muchos no musulmanes ya les enseñan desde pequeños que hay vidas que valen más que otras. Lo vemos sobre todo en el tema de los animales. Para los musulmanes, los animales que comemos Dios nos los ha dado para que les tratamos bien, no les falte alimento y cuando tengamos que comerlos los sacrifiquemos con respeto y cuidado. Los no musulmanes marcan una gran diferencia entre: lo animales a los que les ven la cara y a los que no.

Puedo entender, que me digas que ver un sacrificio te impresione, me parece muy licito pero que la vida del animal que ves a diario te importe más que la de otro que no ves sencillamente por el hecho de que no conoces su cara y sus rasgos es bastante surrealista, es egoísta.

Sin más, creo que antes de levantar la voz para decir al mundo quienes somos los musulmanes, debemos bajarla y con cariño ayudar a los nuestros, a nuestra comunidad musulmana, ayudarnos unos a otros para ser mejores personas.

Gracias «Shucran» por leerme

Significado de la Sunnah

 

*La Sunnah: de acuerdo con los eruditos del Hadiz, es todo aquello que ha sido relatado del Mensajero, que Dios exalte su mención, de sus declaraciones, acciones, aprobaciones tácitas, personalidad, descripción física o su biografía. No importa si la información relatada se refiere a algo anterior a su misión profética o a algo posterior a ella.

13 comentarios en “¿Qué está pasando con la Comunidad Musulmana?

  1. Salam Wa alikoum! Me parece muy interesante todo lo que mencionas en tu escrito. Tienes toda la razón en lo que dices. El no musulman se fija en la actitud que los musulmanes muestran. Aquí quien tiene la culpa es el musulman o musulmana que no respeta a su religión que hace cosas que no estan en el coran, como por ejemplo beber alcohol esta prohibido para un musulman. Creo que para poder llevar hijab se tiene que respetar al coran. He visto musulmanas maltratando a sus hijos, fumando, bebiendo alcohol. Un hijab no es solo un pañuelo que se pone en la cabeza, el hijab conlleva a muchas mas cosas. Me llamo Amanda, soy española y musulmana

    1. Wa aleikum salam hermana;
      muchas gracias por tu comentario, me alegra mucho saber que te ha gustado.
      Totalmente de acuerdo, como dice una amiga, la mejor explicación sobre lo que es islam a los no musulmanes es con el ejemplo, con el buen ejemplo.
      Encantada de saludarte Amanda y gracias por tu tiempo.

  2. Assalamu aleikum.
    Dejé España con la intención de que mi hijo creciese lejos de lo haram. Llegué a un país de mayoría musulmana y me encontré lo mismo que había dejado atrás o peor.
    Veo y sufro cada día la mala educación de muchos y muchas, mayores y pequeños.
    Los musulmanes deberíamos ser un ejemplo para el mundo, deberíamos tratar de ser un reflejo de nuestro amado Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él).
    Escribí hace tiempo sobre este tema del buen comportamiento:
    misapuntesdeislam blogspot com

    Un saludo.

    1. Wa aleikum salam hermana;
      vaya,… me encantaría conocer más sobre tu historia y manera de vivir. Es muy valiente y coherente cambiar de país con el fin de buscar una mejor educación para los hijos. Baraka allaho fik
      Entiendo lo que dices… por eso, sigo pensando que la fe está en el corazón y aunque lamentablemente, muchos niños crecen cerca de malas influencias educativas, creo que si los padres se esfuerzan por enseñar,acercar y mantener viva la relación de los hijos con Dios, Dios les facilitará in shaa allah.
      Voy ahora mismo a leer tu articulo in shaa allah
      Un abrazo

Deja un comentario