
Organización del hogar
<<La comida de dos basta para tres y la comida de tres basta para dos>> El Profeta (B y P)
<<El Creyente come para un solo intestino y el incrédulo como para siete>> El Profeta (B y P)
Asalamu Aleikum 🙂
¿Cómo estáis? Que alegría Alhamdolilah estamos ya cerquita de Ramadán 🙂
Que Dios nos de salud para llegar a Ramadán y cumplir con nuestro ayuno In Shaa Allah
Hoy os traigo una serie de 3 post que he preparado con mucho amor y cariño en los que os cuento mi organización para este mes sagrado: Ramadán.
Estos post son prácticos y de organización, los que hablo sobre Ramadán y como fue para mi están en estos links 🙂
Mi primer Ramadán (parte I y II)
Es un mes muy importante para los musulmanes, es un mes sobre todo de reflexión y de purificación y con ello el ayuno, entre otras cosas.
Es importante que como musulmanas tengamos claros nuestros objetivos en Ramadán. Es un mes en el que debemos cuidar de manera especial nuestras palabras y actos (aunque hay que hacerlo todo el año) y con ello conseguimos esa energía para mantenerlo durante todo el año. Es como cargar nuestras pilas para que Alhamdolilah podamos mantenernos durante todo el año haciendo el bien.
En estos post pues, quiero compartir con vosotras como me preparo y organizo para el Ramadán.
Hagamos un pequeño recordatorio del ayuno
- El ayuno en Ramadán significa el sacrificio esperando con fe y paciencia el alimento que Dios nos brinda al final del día como recompensa por el mismo.
- El desayuno (comida que rompe el ayuno) se hace al Magreb (el atardecer) y puede variar su hora según el día y la zona geográfica.
- Durante el día los musulmanes ayunamos en señal de esfuerzo y sacrificio y por la noche nos alimentamos de manera agradecida.
- Al ayunar nos solidarizamos con los mas necesitados que son muchos.
Voy a dividir estos post en las siguientes categorías: Organización del Hogar, Agenda y Desayunos
Hoy veremos el primero in shaa allah
Organización del hogar
Por el título quizá parece que me refiero a hacer la casa a fondo, dejarla bien limpita…. Se que algunas hermanas lo hacen.
Yo seguiré mis rutinas semanales de limpieza del hogar de manera normal ya que durante el mes de Ramadán sigo haciendo las limpiezas del hogar del mismo modo, pero si es cierto que no dejo nada “pendiente” ¿a que me refiero? Si, todas tenemos esas pequeñas cositas que siempre decimos , ya la haré… pero no encontramos el momento, ¿verdad? Pues dejo estas cosas hechas para no tener mi mente ocupada en ellas y poder centrarme en mi espiritualidad. Os pongo un par de ejemplos…
Armarios en Orden
Con el cambio de temperatura tenia pendiente hacer orden de la ropa, ¡ya está hecho Alhamdolilah!
Tengo también un armario en la cocina que está ordenado de manera digamos… “poco práctica” tengo varios vasos de te y los cuencos para purés y sopas quedan justos y lo cierto, es que no me resulta práctico; pues lo he vaciado y organizado para que me sea práctico y tener a mano los cuencos que uso mucho en Ramadán. ¿veis? Cositas… pero siempre hay alguna.
Biblioteca para Ramadán
Otra cosa que he hecho ha sido preparar mi Biblioteca Islámica, además de leer el Corán y la Sunnah tengo algunos libros que me gustaría leer, la mayoría los he leído ya pero me encanta volver a leerlos. Os adjunto los libros que tengo preparados, los podéis comprar por Internet o en alguna biblioteca o centro islámico que tengan libros. Como os comento, he ido acumulando estos libros durante mi aprendizaje, no he comprado ninguno para Ramadán.
Mis lecturas para ramadán In Shaa Allah
El Corán; libro Sagrado
La Sunnah del Profeta (Yo tengo la de Sahîh Al-Bujârî)
“Los buenos modales del Musulmán” y “Renueva tu vida” ambos de Muhammad Al-Ghazali
“Somos Musulmanes” Irespecthis
“Eco-Yihad. Apertura de conciencia a través de la ecología el consumo halal” Dídac P. Lagarriga
“El Islam no es lo que crees” Abdelmumin Aya
“La oración explicada a las niñas”Ennour
Este último cuando lo vi, me encantó… a veces va bien leer cosas sencillas y básicas para refrescar las cosas,que a veces, aunque básicas, muy importantes 🙂
Espero que os haya gustado esta primera parte de mis 3 post especial preparación de Ramadán; nos vemos en el siguiente In Shaa Allah
Gracias por leerme 🙂
Shukran
hola marta este post me encanto
Asalamu Aleikum; me alegro mucho 🙂
muchas gracias por tus bonitas palabras y por tu comentario.
Marta