
Organización Para Musulmanas
Hermanas, hoy os traigo unos tips de organización, que me los pedís mucho, y unas plantillas descargables que creo que os gustarán y os van a ayudar en vuestra organización in shaa allah.
Esta entrada está inspirada gracias a una hermana a la que ayudé recientemente a hacer una Organización/Planning eficaz para su vida.
Si no me conoces, te cuento; soy Marta, Española Musulmana; me encanta el marketing Digital, of course Marketing Halal y escribir. Me he formado como Coach, es por ello que me gusta transmitir mi experiencia y conocimiento a las hermanas musulmanas que necesiten ayuda para organizar sus horas, dentro de un mundo ajetreado, donde las horas corren más que el reloj. Todas debemos aportar nuestro granito de arena así que si necesitas ayuda, escríbeme.
marta@islamofcourse.com
«No seréis creyentes hasta que queráis para vuestro hermano lo que queréis para vosotros mismos.»
El profeta B y P
Bujari y Muslim:
«El creyente es para su hermano como los ladrillos que se apoyan unos en otros.»
«El musulmán es hermano del musulmán y no es injusto con él. Quién ayuda a su hermano y le socorre, Allah le ayudará. Quién libera a su hermano de una desgracia, Allah lo liberará de otra en el Día del Juicio. Quien guarda la falta de un musulmán, Allah le guardará otra suya en el Día del Juicio.»
¿Por dónde empiezo?
Pues por el principio 🙂 antes de crear un timing debemos tener claro unas pautas de organización, vamos a verlas
Tips de organización para Musulmanas
- Se realista con los tiempos que tienes, a veces queremos poner 20 cosas en 2 horas y es imposible….
- Concéntrate muy bien en la tarea del momento, por ejemplo, si ahora tengo de 16:00 a 16:30 para repasar inglés no debo pensar en otra tarea que no sea esa. Puedes ponerte la alarma del teléfono móvil, a mi me funciona muy bien. Y durante esa media hora solo piensa en eso.
- Tacha las tareas hechas, parece una tontería pero es muy importante. A medida que avanzas, tacha la tarea hecha en tu timing; puedes
tacharlao subrayarla con otro color, o ponle un visto al lado √ … cualquier cosa que te haga ver de manera visual que eso ya lo has hecho. Sin duda te dará fuerza para seguir con las siguientes tareas.
- Evita todo tipo de distracciones. Ni Whatsapp, ni teléfono… el tiempo que estás empleando en hacer eso, hazlo sin más. Puedes incluso avisar a la familia por ejemplo antes de empezar a hacer una tarea puedes salir y decir: “me voy a poner a estudiar matemáticas durante 30 minutos, cuando termine salgo” de esta manera se evitan las interrupciones.
- Ponte descansos, aunque sean pequeños, de 10 minutos pero van muy bien.
- No te exijas mucho, a veces el tener que seguir un timing puede crear el efecto contrario de lo que se desea, es decir, en vez de ayudarnos a agilizar el trabajo, nos estresa por pensar en todo lo que tenemos que hacer. Una buena recomendación es que si nunca has seguido timings empieces con timings sencillos. Es decir no hagas un timming de 8 horas, porque tener 8 horas que sabes que estás totalmente ocupada te puede estresar, Empieza con un timming de dos horas por ejemplo. Cuando esto no te suponga esfuerzo ves añadiendo.
- Ayúdate de herramientas, ya sean agendas, libretitas,… lo que te vaya bien. Te adjunto un par de plantillas que a mi me encantan. Las puedes imprimir para ir escribiendo tu timing.
- Cuando crees el timming recuerda poner las tareas que mas te cuestan al principio para no tener que estar arrastrándolas todo el día, o ten en cuenta si eres más productiva a primera hora de la tarde, de la mañana o última y en base a eso, escoge qué tareas hacer a primera hora y cuales a última hora.
- Si no cumples el timming entero, no te frustres, piensa en todo lo que si has hecho.
- Los imprevistos imprevistos son, así que si necesitas modificar, alterar o dejar de seguirlo no pasa nada. Recuerda que es una herramienta que tu misma usas para facilitarte no para complicarte.
Las Herramientas para una Organización Eficaz
Las herramientas para mi son básicas y os voy a compartir unas plantillas que me gustan y que uso mucho, solo tenéis que descargarlas e imprimirlas y…¡usarlas!
La primera es un planificador diario, es la hoja tenéis dos días. Cómo tiene ni número ni día de la semana podéis usarlo cuando necesitéis.
Es de misslavanda.es
El otro es de tiempoentrepapeles.com y es también diario
Y por último os adjunto un link de el taller de troco, que ha creado una agenda descargable totalmente gratuita, además como está por hojas podéis imprimirla entera o utilizar las hojas semanales o diarias…
https://eltallerdetroco.blogspot.com.es/2016/12/agenda-2017-descargable.html
Descargar planificador 1
Espero que os haya gustado y que os haya servido de ayuda in shaa allah 🙂
Gracias por leerme
Shukran
Assalamu aleikum.
Al hamdulillah acabo de encontrar tu blog y he querido entrar a saludarte.
Apenas he tenido tiempo de leer, pero es una alegría encontrar musulmanas regresadas con las que compartir tantas cosas.
Wa aleikum salam hermana;
muchas gracias por tu comentario, de verdad.
te envío un fuerte saludo