
Recuerdo perfectamente lo mucho que me gustaban las clases de protocolo en comunicación. En ellas, nos enseñaban esa conducta que debes seguir para dirigirte a alguien, para saludarle, para presentarle….
Siento que hoy en día, todo eso ha quedado atrás por una sencilla razón: no se enseña comunicación online y es de la que más usamos.
Hoy nos comunicamos por email, redes sociales, wathsapp… pero a pesar de no ser una comunicación con contacto directo o visual, sigue siendo comunicación.
Comunicación redes sociales y en Internet.
Cuando estamos enviando un email, un whatsapp o estamos dejando un comentario a alguien, nos estamos comunicando. Es cierto que es una forma distinta de hacerlo, es cierto que no hay ese contacto visual como comentaba arriba pero precisamente por todo eso, debemos ser mucho más cuidadas al hacerlo
Hoy quería compartir algunas reglas de comunicación que creo que son totalmente adaptables a la comunicación en línea, que hoy en día, se usa a diario.
¿Como dirigirnos a alguien?
– Saludar; En primer lugar, y aunque parece obvio no lo es, debemos hacerlo con respeto. Al escribir a alguien estamos “invadiendo” o “reclamando” su espacio personal. Es fundamental empezar una conversación con un “Asalamu Aleikum” A veces recibo emails de hermanas con un…”hola” o a veces ni siquiera eso… 🙁
– Pensar antes de escribir. Es una de las ventajas de la comunicación online, te permite pensar muy bien antes de contestar a alguien o de publicar algo así que…¡hagámoslo! a veces veo en redes sociales respuestas y comentarios que estoy segura de que no han sido pensados dos veces… quizá porque el tono empleado no concuerda con lo que estoy diciendo, o quizá estás corrigiendo a alguien y al hacerlo estás cayendo tu misma en errores de respeto o comunicación…piensa bien antes de escribir. Tu respuesta dice mucho de ti, sea lo que sea que haya escrito otra persona y además al escribirlo, va a quedar de manera permanente.
– Si estamos escribiendo un email, la manera correcta de hacerlo es: saludo (en el caso de ser entre hermanas, creo que es fundamental además de un Asalamu aleikum añadir un espero que estés bien in shaa allah… o algo cariñoso), después cuerpo del email o mensaje a transmitir y por último una cariñosa despedida.
– Empatizar, si, pensar que hay alguien que va a leer eso, así que antes de enviarlo, léelo y piensa si te gustaría leerlo tal y como está escrito. Quizá al releerlo añades o quitas algo.
– Es importante pensar en que tipo de mensaje estamos enviando. Por ejemplo, si es un mensaje que tiene alguna noticia negativa o no es del todo agradable, hacerlo lo más bello posible. No hablo de adornar ni de engañar pero si añadir algo cariñoso como “lamento tener que decirte…” “espero no haberte molestado con mi comentario…”
Protocolo para corregir
A menudo veo que tampoco se usa un protocolo correcto para corregir a alguien. Todas sabemos que entre hermanas debemos ayudarnos y si una ve algo que otra puede mejorar debe decírselo pero…¿de cualquier manera? Obviamente no. En primer lugar porque todas absolutamente todas tenemos cosas que corregir así que al hacer una corrección a alguien debemos hacerla como nos gustaría que nos la hicieran a nosotras
«Todos los hijos de Adán son pecadores, pero el mejor de los pecadores es el que se arrepiente frecuentemente»
El Profeta P y B
Cada una de nosotras tiene puntos fuertes y puntos débiles. Algunas quizá tenemos un buen rezo pero no una vestimenta adecuada o quizá no nos comunicamos en las redes sociales como deberíamos, pero siempre ayudamos a los demás…..
A los ojos de las demás todas absolutamente todas creo que hacemos cosas que otras hermanas admiran o les gusta y otras cosas que no.
Cuando decidimos «corregir» a una hermana siempre debe ser desde la bondad, de querer ayudarla, no desde la soberbia o superioridad porque eso es horrible y Dios sabe más.
«No entrará en el Paraíso quien tenga en su corazón el peso de un átomo de soberbia»
El Profeta P y B
¿Como hacerlo realmente con amor y con ganas de ayudar?
Creo que también debemos seguir unas normas para corregir de manera correcta a otras hermanas:
– En primer lugar creo que debe hacerse en privado, ya sea por email, mensaje… corregir en publico a otra hermana no es muy bonito…
– Otra cosa a tener en cuenta es hacerlo con cariño, al hacerlo, debemos recordar que nosotras mismas también hacemos cosas que se pueden mejorar y corregir así que siempre ira desde el amor y la humildad.
– Nunca debemos exigir o hablar con tono de exigencia, cada musulmana tiene su proceso de aprendizaje y recordemos cada una de nosotras rendiremos cuentas a Dios no a otras personas….
Por ejemplo: yo puedo hablando con una hermana musulmana que no lleva hijab preguntarle porque no lo lleva o si ya sabe que en corán queda muy claro que debemos usarlo…pero con amor no puedo ni soy nadie para decirle: «espero que te pongas el hijab» Poemos usar frases como: «Como pone en el Corán hermana…..» «Como dice el Profeta….» Evitar los: «yo pienso y yo creo» ya que no somos nadie para valorar, solo Dios juzga.
– Por último, y como opinión totalmente personal, yo añadiría que para corregir algo en alguien ese aspecto debemos tenerlo muy bien, sino no creo que debemos corregir a alguien ya que no tiene ningún peso ni argumento. Antes de corregir a los demás, debemos empezar con uno mismo y no solo eso, debemos ser tolerante y coherentes; si yo corrijo como hermana para ayudar, debo estar dispuesta y feliz de que tambien otras hermanas hagan lo mismo conmigo.
Y ya por último y hablando de opinión finalizo este post recordando que cómo con añadir que como pone muy claramente en el Blog, en el articulo de entrada y bienvenida y en otros muchos, mi blog como todos los blogs de musulmanas están escritos por personas; personas que se equivocan, yo no soy ninguna referencia.
Como menciono en el blog quien busque la fuente oficial del islam debe basarse en la sunnah y en el Corán ni en blogs escritos por seres humanos..
Mi blog es un espacio en el que comparto mis vivencias y experiencias con el islam y como siempre digo es totalmente subjetivo en base a lo que me rodea.
Gracias por leerme 🙂