El Islam en mi vida (parte I)

Blog Musulmana Marta Beca

El Islam en mi

Blog Musulmana Marta BecaAsalamu Aleikum hermanas, amigas 🙂

¿cómo estáis? Yo muy bien Alhamdolillah.

Hoy quería hablaros sobre algo muy importante en la vida de una musulmana, es esa transformación a la que llegas después de mucho aprendizaje. Hoy no os traigo suras ni aleyas os quiero hablar del sentimiento como resultado de todo este aprendizaje.

Como todos los post largos lo voy a dividir para que no sea demasiado largo.

Voy a compartir con vosotras todos los beneficios diarios que aporta el Islam en mi vida.

He de decir que para mi ha sido un proceso, no ha sido de la noche a la mañana pero a medida que aprendo, que leo, voy acumulando mucho conocimiento y va dejando una fuerte huella en mi corazón que se traduce en una gran capacidad de hacer…¡cualquier cosa!

Vamos allá 🙂

Hoy quería hablaros un sentimiento muy interior y que lleva un tiempo que el cuerpo lo asimile; voy a ver si consigo explicarlo de manera sencilla 🙂

La base del Islam es creer que solo hay un Dios y que no atribuirle nada mas a nadie que no sea Dios. Recordar que Allah no es otro Dios, sencillamente significa Dios en árabe.

El hecho de no atribuirle nada, hace que sea pecado pedirles cosas a estatuas, santos y muertos… Solo podemos pedirle cosas, pedirle perdón y darle gracias a Dios. Al fin y al cabo es al que tendremos que darle las explicaciones sobre todo lo que hemos hecho.

Como os decía, cuando realmente asumes que todo pertenece a Dios y que él es el Creador de todo, automáticamente asumes también tu papel comos ser único, es decir aunque el Islam es hermandad, es familia, es rezar juntos… el día de mañana yo, y solo yo, tendré que darle explicaciones a Dios sobre todo lo que he hecho y he dicho.

Nadie hará eso por mi. Esta sensación es increíble, y hace que asumas el control de tu vida hasta tal punto que no harás nada que entre en conflicto contigo y tus creencias para contentar a alguien.

Para algunas personas que no son musulmanas, es un sentimiento muy muy difícil de entender ya que a sus ojos esta individualidad es un tanto “egoísta”.

Pero en realidad no es así; No quiere decir que no quiera a mi gente, a mis hermanas, amo a mi marido, intento hacer el bien para los demás pero nunca haría algo para contentar a alguien que entrara en conflicto conmigo misma y con mi fe.

Espero poder haber explicado bien este sentimiento os iré compartiendo muchos más 🙂

Gracias por leerme 🙂

Shukran

2 comentarios en “El Islam en mi vida (parte I)

  1. ¡Hola de nuevo!
    Madre mía, hoy te voy a llenar de comentarios jajaja.
    Yo, sin ser musulmana, también he aprendido a actuar de la misma manera. Siempre intento que mis acciones no dañen a nadie pero sobre todo, que no me dañen a mí misma.
    Hay algo que he dicho siempre y es que, en el momento de mi muerte, tengo que estar en paz con la vida que he llevado y con cómo me he tratado a mí y cómo he tratado a los demás.
    Como dices en otras entradas, es todo cuestión de lógica.
    ¡Un abrazo!

    1. Asalamu Aleikum,
      como estas? yo feliz de leer tus comentarios y ver que te gusta el blog.
      Eso es, Dios nos juzgará a cada uno de nosotros por nuestras acciones, no por las acciones de los demás….
      Un fuerte abrazo

Deja un comentario