
El caos de la humanidad
¿Qué ha pasado con los hombres? Primero de todo, que nadie mal interprete mi titulo, no forma parte de ningún llamamiento, estoy casada y doy gracias a Dios cada día por elegirle para mi. Este título nace de una reciente reflexión.
No puedo evitar (supongo que no soy la única) hacer comparaciones frecuentes entre Marruecos y España, además mientras escribo este post estoy en Marruecos, escribiendo desde la cama de mis amados suegros, mientras mi marido con sus hermanos cortan y preparan la carne de los corderos.
Cuando tu vida esta llena de amor de mundos tan distintos como Marruecos y España es inevitable analizar y comparar ambos mundos y culturas buscando símiles, diferencias….
Entre Marruecos y España
Recuerdo perfectamente mi primera vez aquí, ansiaba ver como vivían realmente las mujeres; ya sabéis, Marruecos un país musulmán del que mucha gente cree que las mujeres estan “renegadas a un segundo plano”. Mi sorpresa fue, que a pesar de que ninguna de las mujeres de mi familia marroquí musulmana tiene nada que ver con mi familia en España, podía ver muchas similitudes, podía definir patrones, que en su base eran idénticos a los que conozco en España. Otro marco, otro estilo, otro sistema pero los mismos patrones. Mujeres con varios niños que cuidan de ellos y de sus maridos, mujeres que combinan sus buenos puestos de trabajo con el cuidado de la familia, mujeres estudiando y deseando casarse con un buen hombre… y así todos.
La primera vez que vine, fue como detener el tiempo, pasaron por mi mente imágenes y recuerdos en la cocina de mi abuela, cuando mi abuelo aun vivía, en ella nos juntábamos las mujeres (mis hermanas y yo aún no lo éramos, pero estar en la cocina con ellas nos convertía en casi mujeres) mi madre, mis tías, mi abuela, alguna prima… hablamos de la comida, de la ropa que llevábamos, reíamos, reñíamos, ,.. mientras los hombres en el salón se saludaban, hablaban de los trabajos… entre toda la alegría siempre pequeños gritos y riñas del tipo: “no empieces hasta que estemos todos en la mesa” mi abuelo diciendo que no gritemos tanto y que para que estamos tantas en una cocina tan pequeña…. Lo mismo, las mismas vivencias pero en una versión diferente, en un marco diferente y con gente diferente…
A pesar de no tener en España un marco parecido, insisto en que encuentro los patrones de mujer muy muy parecidos.
La figura del hombre
Pero lo que no encuentro es el patrón de hombre. Me sorprendí a mi misma descubriendo esto ya que seguí buscando todas las diferencias entre las mujeres sin encontrar tantas… Pero cuando empecé a ver a los hombres, ahí todo cambio y entendí que la gran diferencia en los núcleos familiares no es por la mujer como mucha gente cree, es por los hombres.
Como siempre digo cuando hablo de aprendizaje personal, quiero puntualizar que todo esto es totalmente subjetivo, es una opinión personal basada en mis vivencias y reflejo de las personas que hay en mi vida Alhamdolilah, quizá algunas de vosotras estáis de acuerdo con esto y otras no. Supongo que sin duda depende de cada casa, cada familia….
En Marruecos vi que los hombres son hombres; conocí hombres, no, no hablo de gritar ni de esas miradas asesinas que con solo verlas el niño sabe que debe callar (aunque puede ser efectivo a veces) no hablo de eso.
Hablo de dejar ser hombre al hombre y dejar ser a la mujer mujer.
Hablo del respeto que las mujeres les tienen solo por el hecho de ser hombres, porque así Dios lo ha dictado.
Hablo de mujeres que no gritan a sus maridos ni les dan bufidos ni les lanzan miradas desagradables.
Hablo de hombres que cuidan de todas las mujeres de la casa: madre, esposa, hermanas….
Hablo de mujeres que escuchan a sus hermanos con respeto, porque saben que ellos siempre querrán lo mejor para ellas.
Hablo de hombres que con solo su presencia cerca te sientes segura, protegida.
Hablo de hombres con opiniones claras sin necesitar aprobación de su mujer.
Hablo de hombres que por encima de todo les preocupa el bienestar de las mujeres de su familia, sin importar los protocolos.
Hablo de hombres, tíos, padres, hermanos que cuando te saludan te besan la cabeza con señal de respeto y a la vez protección.
Hablo de hombres que se saludan entre ellos con besos y algún que otro abrazo.
Hablo de hombres que respetan y cuidan de sus padres y que besan las manos de sus madres.
Hablo de hombres que mantienen el orden y la calma en las conversaciones.
Hablo de hombres que, junto con la mujer, forman parte del núcleo familiar y no sólo no quedan excluido de él, sinó que son parte indispensable.
Hablo de hombres con valores.
Mientras escribo este post me estoy dando cuanta, que en Marruecos si he descubierto un nuevo patrón de mujer: la mujer que respeta al hombre y le deja ser hombre.
Creo que a menudo, desde el punto de vista islámico se centra el foco en la mujer y se analiza la ropa que lleva, lo que hace, lo que piensa…. pero nos estamos olvidando de los hombres, que deben ser la fuerza y los pilares en el hogar.
Gracias por leerme
Shukran
«Hemos ordenado al hombre con respecto a sus padres, su madre le llevó sufriendo pena tras pena.» (Corán,31:14).
«Los hombres tienen autoridad sobre las mujeres en virtud de la preferencia que Dios ha dado a unos sobre otros y de los bienes que gastan.» (Corán, 4: 34).
hola martha como estas?? que bello este escrito que he leído hoy yo soy católica pero siempre que puedo me meto en tu blog porque soy una enamorada de tu cultura, y es muy raro leer estas cosas porq siempre se enfocan en la mujer. muy bello de verdad…
Muchas gracias por tus bonitas palabras; me alegra mucho saber que te gusta el blog y sobretodo me encanta que me dejes comentarios y leerte. Si, es cierto, la mujer en todas las culturas y religiones suele ser foco de atención. Te envío un fuerte abrazo y muy feliz de leerte de nuevo 🙂
una pregunta martha porque siempre veo a las parejas arabes que le hombre va adelante y la mujer atras?? jamas los veo tomados de la mano o abrazados….???
Hola ☺
Veamos, has mencionado dos cosas muy diferentes: una de ellas que la mujer vaya detrás del hombre y la otra es que no se besen o vayan cogidos de la mano.
Cómo siempre digo, una cosa son las conductas musulmanas y otras son las culturas árabes, (o rusas, o española… )no siempre van de la mano. Es decir, hay árabes musulmanes que tienen conductas o costumbres que no tienen nada que ver con el Islam. Por ejemplo, imaginate que yo cómo Española que soy, concretamente catalana, me encanta comer el pan con tomate pero no tiene ninguna connotación musulmana, ¿me explico? Forma parte de la tradición de mi ciudad. La mayoría de mis comportamientos son musulmanes, pero otros, a pesar que no entren en conflicto con el islam, no lo son, son culturales e independientes de cada ciudad.
En cuanto a lo primero, es cierto, yo algunas veces tambien lo he visto, quizá es algo que el marido le pide a su mujer que haga, o como señal de respeto…del mismo modo que puedes ver otros muchos comportamientos en matrimonio pero en ningún caso tiene ninguna base islámica. Ni en el Corán ni en la Sunnah habla de que la mujer deba caminar detrás del hombre.
Otra cosa muy distinta es el afecto en público. Eso si forma parte del Islam; dentro del pudor y del recato vemos que no estan permitidas las muestras físicas de afecto en público, el motivo es sencillamente que forman parte de nuestra intimidad. Es por eso que no verás a un matrimonio musulmán besarse o abrazarse en público.
Espero haber aclarado tu duda y me gustaría saber tu nombre para poder dirigirme a ti con él.
Un fuerte saludo ☺
mi nombre es Fhares .. y el tuyo martha? ok me parece perfecto lo de la intimidad y las muestras de afecto!! con respecto a que la mujer siempre la veo atrás, pues entendí tu respuesta pero lo veo en todos los matrimonios musulmanes que se me cruzan, asi que debe ser como tu dices que sus maridos se lo piden… gracias por contestar siempre…
Gracias a ti Fhares por escribirme.
te envío un fuerte saludo
Marta
Llegué a tu Blog Buscando «como piensa el hombre marroquí» me gustaría saber tu opinión al respecto.
Muchas gracias
Maria
Salam Aleikum María,
me alegra que hayas llegado al blog 🙂
Precisamente tengo un articulo pendiente sobre este tema porque se que algo que interesa.
Pronto lo tendrás aquí
Un saludo
Marta
Salam aleikoum,
Hablemos también de los hombres musulmanes que gritan, que son celosos sin motivo, que pegan, que ordenan…. etc.
Mi exmarido es argelino, y tiene familia en Argelia y Marruecos, y en las conductas de las mujeres he visto mucha sumisión disfrazada de respeto.
El hombre no ha de ser respetado por ser hombre, sino porque lo merece.
Como le dije una vez a mi exmarido…. busca que te obedezcan porque te quieran, no porque te tengan miedo.
Lo siento, pero entre la experiencia después de haber vivido con mi exmarido y haber vivido en Kwait y haber viajado por diversos países musulmanes… no puedo darte la razón en absoluto.
Fi amaanillah
Aleikum salam okthy, espero que estés bien bajo la protección de Allah.
No busco que me des la razón 🙂 Este post habla de dos cosas; en primer lugar de la importancia y el papel que tiene el hombre en el Islam porque Dios se la ha otorgado y en segundo lugar de mi experiencia.
Allah ha determinado y otorgado una serie de cosas, y entre ellas está muy claro como debe tratar el hombre a la mujer y la mujer al hombre. Tengo varios post que hablan sobre la mujer en el islam pero este habla del hombre.
Como digo, primero está lo que determina Allah y luego están las experiencias de cada uno. Lamento mucho de verdad tu mala experiencia pero eso no cambia lo que ha decretado Allah. Que un musulmana o musulmana se merezca o no cosas según su comportamiento no cambia como debe ser tratado el resto.
Por poner un ejemplo; Allah ha decretado que los hijos tienen unos derechos incluso antes de nacer, los padres tenemos la responsabilidad de cuidar de ellos y acercarles a Allah. Eso es una realidad. Después de eso viene cada familia y caso personal que la que hacen y deciden las cosas según las necesidades, actos y caracter de cada uno. Como la tipica frase que circula en redes de «el islam es perfecto, los musulmanes no»
La realidad que ha decretado Allah es una cosa, y al realidad a la que nos enfrentamos los seres humanos es otra. Tú, por tu experiencia, lo que has vivido y has conocido tienes una percepción sobre mujeres lastimadas por hombre que no son correctos y buenos musulmanes (que se de sobra que pasa) y yo hablo sobre mi visión de mujeres que he visto que hablan mal a sus maridos, y un largo ectecera que no quiero describir y tienen maridos buenos.
Insisto en que la realidad que es el hombre y la mujer se complementan, son un equipo así lo ha diseñado Allah pero obviamente hay de todo.
» Ellas son vuestras vestiduras y vosotros las de ellas» Corán 2:187
Muchas gracias por tu comentario hermana
Fi amaaniallah